Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

Calefacción por infrarrojos ▷ ¿Cómo funciona?

terraza de un bar con radiadores con sistema de calor por infrarrojos

¿Qué es el sistema de calor por infrarrojos? La calefacción por infrarrojos es un sistema para calefactar las estancias que genera calor de una manera totalmente diferente a los sistemas tradicionales como pueden ser las calderas de condensación, o las calderas de biomasa. Básicamente, este tipo de instalaciones imitan el proceso del sol al calentar la tierra, calientando los objetos y las personas de una estancia mediante radiación. El sistema se basa en la radiación de rayos infrarrojos sobre la materia presente cerca de su foco, permitiendo a las personas cercanas calentarse y disfrutar de una sensación térmica agradable.

Leer más ...

AIC: Sistemas híbridos de calefacción y ACS a partir de la bomba de calor aerotérmica

Equipos para calefacción híbrida de AIC Cada ciudadano español emite unas 7 toneladas anuales de gases contaminantes a la atmósfera, de las cuales unas 2 proceden de los diferentes sistemas de calefacción. A fin de poder cumplir con el objetivo de reducción de emisiones y aportación de energías renovables para 2030, debemos buscar soluciones técnicas que nos permitan alcanzarlo, sin sacrificar el confort del que disfrutamos.

Afortunadamente hay en el mercado tecnologías disponibles y probadas que nos permitirán alcanzar estos objetivos. En AIC han optado por combinar sus bombas de calor aerotérmicas de gran potencia Aurax con nuestras calderas de condensación Nesta, para conseguir el sistema Hybridos Max, que garantiza:

Leer más ...

¿Por qué elegir un sistema de calefacción híbrida?

Instalación de calefacción híbrida Los sistemas híbridos son aquellos que combinan sistemas de combustibles fósiles (gasoil, gas natural…) y sistemas de energía renovable (aerotermia, fotovoltaica…)

En instalaciones de calefacción, este tipo de sistemas suponen una reducción en el consumo energético y también una importante reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera por lo que se alinea de lleno con la estrategia europea de descarbonización para el año 2050, así como de reducción de emisiones de nuestra agenda 2030. Te explicamos en este artículo cuáles son las ventajas de la calefacción híbrida y cómo funciona. 

Leer más ...

Módulo inteligente Sophia de ISTA para conseguir ahorros de hasta un 30% en calefacción central

Módulo inteligente para salas de calderas Sophia de ISTASOPHIA, el nuevo módulo inteligente para salas de calderas distribuido e instalado por ISTA y fabricado por Wintel Telegestión, SL, llega al mercado español para proporcionar ahorro energético y confort a los edificios con calefacción central. Se trata del resultado de un intercambio de conocimiento tecnológico entre dos empresas relevantes dentro del sector energético ISTA y WINTEL, cuyo objetivo es dotar de un componente inteligente que genere ahorro energético y confort a los edificios con calefacción central.

La amplia experiencia de estas empresas ha sido la clave para llevar a cabo este acuerdo, mediante el que ISTA, introduciendo SOPHIA en el mercado español apuesta por la mejora de recursos energéticos y económicos de las comunidades de propietarios, reduciendo así emisiones d CO2 al medio ambiente.

Leer más ...

Cómo gestionar tu hogar en remoto en vacaciones con Resideo

Resideo y sus soluciones para controlar el hogar en vacacionesComo cada año, miles de personas se van de vacaciones para disfrutar de un merecido descanso, dejando vacíos sus hogares. Ante esta situación, Resideo, proveedor global de soluciones de confort y seguridad, ofrece e una variada oferta de productos para la gestión y control de la vivienda desde tu smartphone.  Desde la gestión de la temperatura hasta las pérdidas de agua, los dispositivos de Resideo contribuyen a mejorar la eficiencia, la seguridad y el ahorro de energía. 

Detectar posibles fugas de agua y recibir una notificación en el teléfono si ésto ocurre, controlar la temperatura del hogar a distancia o proteger las instalaciones hidráulicas cuando no se usan, sin algunas de las soluciones de Resideo. 

Leer más ...

Radiadores TECNA KERMI para la reforma y climatización de apartamentos

radiadores Thecna Kermi Thermo 2 instalador en un apartamentoLa empresa Castrogres decidió confiar en los radiadores TECNA KERMI THERM X2 PLAN que destacan por su diseño elegante y contemporáneo, para la reforma de una antigua casa del casco viejo de la localidad cántabra de Castro Urdiales. Los gerentes de la empresa apostaron por rehabilitar la antigua vivienda y convertirla en tres coquetos apartamentos.

Para calefactar las estancias, Castrogres ha instalado los radiadores TECNA KERMI, modelo THERM X2 PLAN.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes