Logotipo Caloryfrio
Menu
EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

Prev Next

ediFica, la feria de los Edificios de Consumo Casi Nulo, Pasivos y Saludables EECN

edifica feria casas pasivas ediFica, la 1ª Edición de la Feria de los Edificios de Consumo Casi Nulo, Pasivos y Saludables (EECN), es el primer encuentro nacional de referencia en ‘Passivhaus’, y está a punto de abrir sus puertas. Se celebrará del 28 al 30 de junio en Pamplona, donde se darán cita empresas y expertos venidos de toda España con el gran público. Entre ellos, los arquitectos Patxi Mangado y Josep Bunyesc, dos grandes exponentes de la arquitectura sostenible.

Un foro de encuentro que reunirá por primera vez a todos los agentes de la edificación sostenible y al usuario final para que puedan experimentar el aumento del bienestar, confort, salud y ahorro energético de las viviendas “Passivhaus”. Este evento pionero en España, tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra.

En 2020 todo edificio de nueva construcción debe ser de consumo casi nulo

Existe la necesidad de comenzar a adaptarse a esta modalidad de viviendas tanto para el sector de la construcción como para el usuario final, ya que la Unión Europea obligará por ley a partir de enero de 2019 a que todos los edificios públicos de nueva construcción sean de consumo casi nulo, y un año más tarde el resto de viviendas privadas.

El 44% de las personas desconoce qué es un edificio de este tipo, pese a que la normativa europea entrará en vigor el 1 de enero de 2019.

ediFica 2018

El congreso acogerá a más de 20 ponentes de primer nivel, y reunirá a más de 50 empresas punteras a nivel nacional en el sector de la construcción sostenible. Todos estarán allí con un mismo objetivo: hablar de retos, soluciones, casos de éxito y últimas tendencias en edificios de consumo casi nulo/casas pasivas.

La feria pretende convertirse en un escaparate para atraer a los ciudadanos, y en el principal foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción, la arquitectura y el público final.

Algo que se hará a través de cinco escenarios: una feria expositiva, una casa pasiva real para vivir la ‘experiencia passivhaus’, tres debates en vivo acerca de la dimensión institucional de la ciudad, la salud y el confort del usuario final; un encuentro para profesionales y el gran público y, por último, un espacio virtual para acercar la feria a través de las redes sociales al gran público.

Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN)

Los EECN son viviendas "con altas prestaciones energéticas, de bajo consumo, confortables y saludables", que hacen posible que una casa unifamiliar tenga un consumo de 300 euros al año en calefacción, refrigeración y ACS.

Luis Antonio Martínez secretario general del Consorcio Passivhaus-EECN, entidad organizadora del evento, ha explicado que en los próximos dos años España contará con más de 5.000 viviendas certificadas, mientras que Navarra terminará 2018 con cerca de 1.000 con esta certificación ‘Passivhaus’. “Edifica es el lugar donde el gran público, por primera vez en España, se va a encontrar con la industria de la edificación. La feria cuenta con los contenidos necesarios para que se produzca ese encuentro, ese diálogo entre ellos, y que el usuario final pueda expresar sus inquietudes y formular preguntas al sector de los EECN”, apunta Martínez.

Navarra respecto al resto de las comunidades autónomas es referente nacional en edificación sostenible y eficiencia energética. Por ello, Pamplona ha sido el lugar elegido por el Consorcio Passivhaus-EECN para celebrar este evento.

Sobre ediFica

Este encuentro está organizado por Consorcio Passivhaus-EECN, asociación que agrupa a las 25 empresas líderes de Edificación Sostenible de Consumo Casi Nulo, cuenta con la colaboración de dos de sus principales asociados; Rockwool Peninsular, y la empresa pionera en ‘Passivhaus’ en España, Onhaus Global System.

El acceso a la feria es gratuito, pero para asistir hay que inscribirse previamente en la web Consorcio Passivhaus-EECN

También es posible descargarse el programa de ediFica a través de este enlace:

Más información e inscripciones:

consorcio passivhaus

www.consorciopassivhaus.com

Modificado por última vez enMiércoles, 02 Junio 2021 14:11

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes