Logotipo Caloryfrio
Menu

Asociaciones del Sector

Noticias sobre la actividad de las principales asociaciones del sector de las instalaciones, la climatización y el ahorro energético.

Con más de 200 empresas asociadas directas, AEFYT se afianza como la asociación representativa del frío en España

Aefyt y su balance de final de añoAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha sumado 48 nuevas empresas asociadas en los últimos dos años. A ellas se unirán las 7 que ya han confirmado su inclusión en la Asociación a partir de enero de 2020. Con estas incorporaciones, AEFYT agrupa ya a 210 empresas, más dos asociaciones provinciales, defendiendo los intereses de un total de 380 empresas del sector del frio y afianzándose como la asociación representativa de sector en España. Por sectores, los nuevos asociados se reparten entre fabricantes, distribuidores de equipos de frío -23- y empresas instaladoras -32-.

A través de sus empresas asociadas, AEFYT aglutina al mayor conocimiento teórico y práctico sobre las diferentes actividades que conforman el sector de la refrigeración, siendo un interlocutor imprescindible en la redacción de las normas técnicas y reglamentos que afectan al mismo. Como muestra de ello, cabe mencionar que alrededor de 25 asociados presentaron ponencias o participaron en mesas redondas en el Congreso Tecnofrío 2019 e hitos como la celebración del primer Congreso de Refrigeración de la Asociación y del Día Mundial de la Refrigeración, con AEFYT como uno de sus principales impulsores en España.

Leer más ...

Píldoras Formativas Amascal, Capítulo 5: el producto, qué comprar y cómo

Píldora Formativa 5 AmascalAmascal ofrece en exclusiva a sus asociados el Capítulo 5 de sus Píldoras Formativas, que en esta ocasión tiene que ver con el producto y la forma de adquirirlo.

Tras los Capítulos 1 y 2, centrados en los clientes y su satisfacción, el Capítulo 3, que hacía una descripción del mercado, y el Capítulo 4, que trataba sobre calefacción, fontanería o acs, alcanzamos la quinta entrega de estas píldoras formativas. En ella se define el producto y las características más importantes que lo conforman. En caso de necesitar ampliar información, contacta directamente con Amascal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Leer más ...

COP25: Consejos de CONAIF para mejorar la eficiencia energética en las instalaciones térmicas y de agua

Consejos Conaif sobre eficienciaLa Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF) se ha sumado a los objetivos de la conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid hasta el próximo 13 de diciembre. Y manifiesta el compromiso de su colectivo con la lucha contra el cambio climático y el establecimiento de una economía verde.

CONAIF nos presenta una serie de consejos para instaladores y usuarios que, centrados en las instalaciones térmicas y de agua, contribuyen a la reducción de emisiones y el incremento de la eficiencia energética en los edificios.

Leer más ...

Avebiom lanza la web que gestiona el sello del Instalador Certificado iBTc

Logo Certificado Instalador de Biomasa Térmica de AvebiomLa Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, ha activado la web que gestiona el Sello del Instalador de Biomasa Térmica Certificado (iBTc), www.selloibtc.es, que permite poner en contacto a instaladores de biomasa avalados por la calidad y profesionalidad con los usuarios y potenciales usuarios que desean las mayores garantías de éxito en el funcionamiento de sus instalaciones.

Leer más ...

Agremia solicita al Ayuntamiento de Madrid la materialización de la promesa electoral de eliminar las calderas de carbón

Tras la presentación de la filosofía de la Estrategia “Madrid 360”, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, mantuvieron el pasado jueves una reunión con los empresarios madrileños, entre los que se encontraba Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía), para escuchar las propuestas concretas en torno al desarrollo e implantación de “Madrid 360” por parte todos los sectores económicos afectados.

Leer más ...

La importancia de ser ‘Consorciado’

Consorcio PassivhausPrácticamente todos formamos o hemos formado parte de un grupo de amigos, peña, congregación, club o asociación. El Consorcio Passivhaus – ECCN puede responder perfectamente a todas estas acepciones. Es una asociación sin ánimo de lucro formada por empresas con el objetivo de divulgar y promocionar la construcción de ECCN pasivos y edificios de balance neto o positivo. O lo que es lo mismo, difundir los beneficios que para todo usuario implica vivir en un edificio sostenible y que cuida de su confort y salud.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes