Torres de Refrigeración
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Las torres de refrigeración forman parte de sistemas de climatización y de algunos procesos industriales en los que se genera calor. Se emplean para lograr una fuente de agua fría que, mediante intercambiadores de calor, condensa vapor una vez que se ha calentado y ha pasado a través de turbinas usadas para generar electricidad.
El enfriamiento se lleva a cabo mediante evaporación de parte del agua poniendo en contacto el agua caliente con aire a contracorriente. Este proceso se denomina enfriamiento evaporativo.
Funcionamiento de las torres de refrigeración
Las torres de refrigeración funcionan así: el agua caliente procedente del circuito se pulveriza desde la parte superior de la torre. El aire es impulsado mediante un ventilador desde la parte inferior de la torre a la superior. Este ventilador puede situarse en dos posiciones distintas, en base a lo cual se puede hacer una clasificación de las torres de refrigeración:
Torre de refrigeración de aire forzado: el ventilador se sitúa en la parte inferior de la torre, impulsando el aire hacia el interior de la misma.
Torre de refrigeración de inducción: el ventilador se sitúa en la parte superior de la torre, extrayendo el aire de la misma.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- intarCUBE A2L, centrales de refrigeración de bajo impacto ambiental hasta 40 kW
- Nueva bomba de calor monobloc De Dietrich ALEZIO M R290
- AEFYT alerta del aumento del mercado ilegal de refrigerantes: ¿Qué riesgos tiene? ¿Cómo identificarlo?
- C&R 2025 abre paso al futuro del sector con Nuevos Talentos
- Astra Beam de Jaga: el nuevo fan coil sin conductos para climatización eficiente todo el año





