Amascal quiere dar las gracias a todos los profesionales de la instalación por el trabajo desarrollado durante los meses de confinamiento, período en el que han seguido ofreciendo un servicio esencial en hogares, empresas y centros sanitarios.
La mejor manera de cuidar a los demás, es protegernos a nosotros mismos. El uso de mascarillas y favorecer la distancia entre las personas, son dos herramientas al alcance de todos. Por eso desde AMASCAL, recomendamos a todos nuestros socios, la adopción de todas aquellas medidas que garanticen la máxima protección posible de sus empleados y por supuesto de sus clientes y proveedores.
Esta situación de emergencia sanitaria previsiblemente se prolongará en el tiempo, pero mientras, además de protegernos y proteger al que nos visite, nos obliga a modificar los hábitos de trabajo. Menos visitas y contacto personal y muchos más video conferencia, entrevistas on line, compras a través de internet, información en medios digitales, uso masivo de la red y en definitiva mucha más digitalización será a partir de ahora lo cotidiano.
La opinión de Esther Estévez, Secretaria General de Amascal
Nunca ha sido tan importante el tiempo de los verbos. Llevamos semanas de confinamiento y paralización de la actividad. Esto nos ha convertido en ciudadanos ejemplares, sanitarios ejemplares, trabajadores ejemplares. Pero a pesar de ello, se echa de menos algo mas de acción en el presente y menos promesas de futuro; ya no vale lo de “haremos” pensaremos” o “pondremos en marcha”. Para salir de esta situación, ya tenemos que estar "haciendo".
Nadie ha dicho que sea fácil hacerlo, la incertidumbre y cambiante normativa y la evolución de la crisis sanitaria, hacen del futuro un escenario sobre el que cada uno especula según su leal saber y entender.
El sector de las instalaciones térmicas (fabricación, distribución e instalaciones), representado por las organizaciones empresariales FEGECA, AFEC, AMASCAL y CONAIF; una vez analizadas las medidas contenidas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para los trabajadores por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, hace las siguientes manifestaciones en este comunicado:
Que el sector de la calefacción, climatización, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria, frío industrial/comercial y ventilación es esencial, en su conjunto, para garantizar a los ciudadanos e industrias el confort térmico; más aún en estos momentos de confinamiento de la población como consecuencia de la propagación del COVID-19.
La opinión de Esther Estévez, Secretaria General de Amascal
La emisión de gases de efecto invernadero sigue en primera plana, o más bien la no emisión. Durante el COP25 en Madrid hemos asistido a mas de 15 días de negociaciones para ver en qué quedaba la voluntad política de reducir efectivamente la emisión de al menos uno de dichos gases, el CO2.
Amascal ofrece en exclusiva a sus asociados el Capítulo 5 de sus Píldoras Formativas, que en esta ocasión tiene que ver con el producto y la forma de adquirirlo.
Tras los Capítulos 1 y 2, centrados en los clientes y su satisfacción, el Capítulo 3, que hacía una descripción del mercado, y el Capítulo 4, que trataba sobre calefacción, fontanería o acs, alcanzamos la quinta entrega de estas píldoras formativas. En ella se define el producto y las características más importantes que lo conforman. En caso de necesitar ampliar información, contacta directamente con Amascal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La opinión de Esther Estévez, Secretaria General de Amascal
Contar con una información completa y estructurada de los productos que comercializamos y almacenamos es una necesidad para toda la cadena de distribución.
Las Píldoras Formativas que Amascal ofrece en exclusiva a sus asociados cuenta ya con el Capítulo 4 en la web de la asociación sobre la calefacción, la fontanería y el agua caliente sanitaria.
Las Píldoras Formativas que Amascal ofrece en exclusiva a sus asociados ya tiene disponible su Capítulo 3 en la web de la asociación con el título “Sector y Mecado: ¿qué sabemos del sector en el que operamos?
La opinión de Esther Estévez, secretaria general de AMASCAL.
La defensa del canal de distribución de los productos para instaladores es sin duda el objetivo principal de nuestras asociación AMASCAL. Dicho así, puede no parecer gran cosa, sin embargo, lo que le convierte en el objetivo estrella son sin duda las diferentes formas de conseguirlo. Todos somos conscientes de que puntualmente se presentan situaciones que ponen en claro peligro la continuidad del sector de la distribución, la entrada de nuevos canales es una de ellas.
El Capítulo 2 de las Píldoras Formativas que Amascal ofrece en exclusiva a sus asociados está disponible en la web de la asociación con el título “Clientes: cómo vender más sin bajar el precio”.
El Capítulo 1 de las Píldoras Formativas que Amascal ofrece en exclusiva a sus asociados está disponible en la web de la asociación con el título “Clientes; conceptos, claves y definiciones”.