¿Qué es un evaporador de aire acondicionado?
- Publicado en Aire Acondicionado Doméstico
El evaporador de aire acondicionado es una parte esencial de cualquier sistema de refrigeración, donde el sistema absorbe calor para posteriormente liberarlo en el condensador. Sin él, la función de refrigeración en modo aire acondicionado o calefacción de un split serían imposibles.
En este artículo, veremos en detalle cómo funciona un evaporador de aire acondicionado y cuales son sus funciones, tanto en aire como en refrigeración.




En los últimos años, tanto a nivel europeo como a nivel nacional, se han adoptado medidas en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero, que han conllevado una reducción muy notable de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) en los sectores y aplicaciones demandes de estos gases fluorados y, particularmente, en el sector de la refrigeración.
¿Instalar ducha o bañera? No eres el único que se plantea la misma pregunta. La mayoría de los propietarios se encuentran ante la misma duda cuando reforman sus cuartos de baño.
Los sistemas híbridos son aquellos que combinan sistemas de combustibles fósiles (gasoil, gas natural…) y sistemas de energía renovable (
Como todo equipo o sistema tecnológico, el aire acondicionado split puede sufrir ciertas averías o dar problemas en su uso, sobre todo si se trata de equipos antiguos o con un mantenimiento escaso. En este artículo repasaremos cuáles son las averías más frecuentes del aire acondicionado split y cómo solucionarlas.
Estamos ya muy familiarizados con el concepto de energía fotovoltaica, y más ahora, cuando cada vez más gente cuenta en sus tejados con paneles que les suministran energía eléctrica a raíz de la captación solar, en la modalidad denominada autoconsumo solar fotovoltaico. Pero... ¿sabemos cómo funciona exactamente? ¿Cómo la luz del sol puede llegar a encender nuestro ordenador?
Los
Las variaciones climatológicas son cada vez más evidentes en el día a día y gran parte de estas anomalías son debidas al calentamiento global, que están produciendo un cambio climático en toda la atmósfera. Las emisiones de dióxido de carbono están siendo el foco de atención cómo principales causas de este calentamiento, sin embargo, las emisiones de ciertos fluidos refrigerantes son incluso más perjudiciales que el dióxido de carbono. Uno de los refrigerantes más extensamente utilizado es el HFC-134a que tiene un Poder de Calentamiento Atmosférico de 1430. Esto significa que la emisión de 1 kg de HFC-134a equivale a emitir 1430 kg de dióxido de carbono.
El Consejo de Ministros aprobó el 27 de septiembre de 2019 el
Un termo eléctrico es un equipo que produce agua caliente sanitaria (ACS) mediante resistencias eléctricas por el
Los repartidores de costes de calefacción son dispositivos que permiten individualizar los consumos en un edificio de calefacción central instalada en columna, de forma que cada piso pague sólo por su consumo de calefacción. Los repartidores de costes se colocan en todos los radiadores de la vivienda para conocer el consumo individual. Están regulados por las especificaciones de la norma europea EN 834:1994 que establecen su funcionamiento y requisitos. La normativa fija como

