Calderas de condensación ¿Cómo funcionan y qué ventajas tienen?
Las calderas de condensación son un tipo de calderas de gas de alto rendimiento basadas en el aprovechamiento del calor latente de condensación presente en los humos de la combustión.
Formalmente, según la definición de la Directiva de rendimientos 92/42/CE y su transposición según R.D. 275/1995, una caldera se considera de condensación cuando está diseñada para poder condensar de forma permanente una parte importante de los vapores de agua contenidos en los gases de la combustión.
En este artículo veremos cómo funcionan las calderas de condensación y por qué son la solución más eficiente si apostamos por una instalación de calefacción a gas.




Una vez más la firma Elnur Gabarron se sitúa a la vanguardia de los acumuladores de calor lanzando al mercado el primer acumulador de calor solar para instalaciones fotovoltaicas.
La temporada de calefacción ya está aquí y Ferroli se suma con un importante estreno para todos los hogares. El nuevo radiador eléctrico seco Napoli de Ferroli es un emisor térmico eléctrico seco que presenta niveles óptimos de eficiencia energética y confort.
TESY, cuarto fabricante líder en Europa de termos eléctricos, bombas de calor de aerotermia, acumuladores y calefacción eléctrica, destaca los beneficios de la calefacción eléctrica portátil y, en concreto, de sus convectores eléctricos y radiadores de aceite, desmontando con ello los mitos sobre el consumo energético que generan o su capacidad de adaptación a cualquier tipo de vivienda.
Un termostato es el componente de un sistema de regulación y control que abre o cierra un circuito eléctrico en función de un cambio de temperatura. Los termostatos son una herramienta imprescindible para regular la temperatura y por tanto, para asegurar la eficiencia energética de una instalación tanto de calefacción como de aire acondicionado.
Entre los distintos

