Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

Ferroli presenta Napoli, su nuevo radiador eléctrico seco

Nuevo radiador eléctrico seco Napoli de FerroliLa temporada de calefacción ya está aquí y Ferroli se suma con un importante estreno para todos los hogares. El nuevo radiador eléctrico seco Napoli de Ferroli es un emisor térmico eléctrico seco que presenta niveles óptimos de eficiencia energética y confort.

Una de sus prestaciones más especiales es que sea seco. Esto significa que se garantiza una ausencia total de fugas. De este modo, no se desaprovecha ni el rendimiento ni la eficiencia energética del aparato.

Gracias a sus 4 modos de funcionamiento (Confort, Economía, Antihielo y Programación), consigue el máximo confort en calefacción. Este emisor térmico eléctrico seco también contribuye a preservar el medio ambiente ya que cumple con la directiva de ecodiseño.Y, opcionalmente, se puede incorporar un kit de ruedas y un mando a distancia.

Leer más ...

TESY amplía su oferta de calefacción con nuevos radiadores y convectores eléctricos

Radiadores eléctricos TesyTESY, cuarto fabricante líder en Europa de termos eléctricos, bombas de calor de aerotermia, acumuladores y calefacción eléctrica, destaca los beneficios de la calefacción eléctrica portátil y, en concreto, de sus convectores eléctricos y radiadores de aceite, desmontando con ello los mitos sobre el consumo energético que generan o su capacidad de adaptación a cualquier tipo de vivienda.

Hoy ya se puede afirmar que el argumento del alto coste de la electricidad no se sostiene para descartar la calefacción eléctrica. De hecho, existen distintas formas de optimizar el consumo eléctrico del hogar mediante la selección de la tarifa de luz idónea, la programación de los electrodomésticos o la correcta selección de los equipos y electrodomésticos para los distintos suministros, entre otros. 

Leer más ...

Tipos de termostatos para regular la temperatura (infografía)

ilustración de un termostatoUn termostato es el componente de un sistema de regulación y control que abre o cierra un circuito eléctrico en función de un cambio de temperatura. Los termostatos son una herramienta imprescindible para regular la temperatura y por tanto, para asegurar la eficiencia energética de una instalación tanto de calefacción como de aire acondicionado. 

Leer más ...

Radiadores eléctricos: ¿cuáles son los mejores?

Radiadores eléctricosEntre los distintos tipos de radiadores para calefacción que existen en el mercado, los radiadores eléctricos son una opción recomendable si buscamos un sistema de calefacción sin obras y que no requiera de una gran instalación. Son una opción a tener en cuenta para viviendas, locales y oficinas que no demandan un alto consumo de calefacción, situadas en zonas templadas en las que no se alcanzan temperaturas extremas. 

El mercado nos ofrece varios tipos de radiadores eléctricos según la tecnología que utilicen. En este artículo te enseñaremos a distinguirlos para que puedas elegir el mejor radiador eléctrico que se adapte a tus necesidades. 

 

Leer más ...

District Heating & Cooling o redes urbanas de calor y frío; ventajas de un sistema eficiente - PODCAST

District Heating esquema de red de calefacción urbanaEl termino internacionalmente conocido como District Heating & Cooling hace referencia a sistemas de calefacción y refrigeración en el que la producción de calor y frío no se realiza necesariamente en los edificios, sino que se dispone de un sistema a escala urbana que realiza esta función.

Se emplean redes de conductos que transportan fluidos térmicos para satisfacer la demanda de calefacción, agua caliente sanitaria y/o frío de los usuarios conectados (edificios residenciales, oficinas, comercios, hoteles…), a partir de centrales de producción térmica de alto rendimiento gestionados de forma profesional.

Generalmente, se considera el District Heating como un vector de eficiencia energética y/o de costes. Esto es así porque gran cantidad de las redes aprovechan la energía térmica residual de procesos industriales y especialmente por el uso de centrales de cogeneración en los que se realiza una producción simultánea de electricidad, calor e incluso frío (trigeneración). Tampoco es raro encontrar sistemas sistemas geotérmicos, grandes centrales de biomasa, e incluso sistemas solares a gran escala.

Leer más ...

Acumuladores de agua caliente: dimensionamiento y eficiencia en instalaciones de ACS

Acumuladores de aguaCuando se plantea una instalación para satisfacer una demanda de calefacción y agua caliente sanitaria, normalmente nos centramos más en optimizar la parte de calefacción (que tradicionalmente es la que más carga térmica ha solicitado), dejando en segundo plano la parte de ACS. No obstante, tenemos que tener en consideración que, dependiendo del tipo de instalación, el consumo energético que se destina para la demanda de ACS puede llegar a ser el 30% de la factura energética total (como pasa en tipologías de obras terciarias grandes consumidoras de agua caliente como son los hoteles, gimnasios, hospitales, etc…).

Este porcentual puede ser mayor (del orden del 45%) en instalaciones de tipo residencial proyectadas en base al CTE vigente del 2019 (según RD 732/2019).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes