FENIE se reúne con CEOE para definir las líneas de trabajo tras su reciente incorporación en la Confederación
FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y climatización de España ha mantenido una reunión con CEOE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, en la que se han abordado las principales líneas a seguir, tras la reciente incorporación de FENIE a esta organización empresarial.



Bajo el claim “del lema a la acción”, la Asociación del Sector de las Instalaciones y la Energía, que presentó recientemente el I Foro Agremia - Ahorra con CAES, avanza ahora el programa de esta cita profesional, que se celebrará el 24 de octubre en el Mirador de Cuatro Vientos, en Madrid. Agremia espera que este Foro, de inscripción gratuita, se convierta en un espacio de encuentro entre todos los agentes del sector en torno al sistema CAES y su potencial para dinamizar el mercado de las instalaciones y la competitividad de las empresas instaladoras.
La Junta Directiva de FENIE en septiembre repasó novedades de la próxima
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) celebrará el próximo 24 de octubre el I Foro Agremia, un encuentro en el que todos los agentes implicados en el
La inauguración oficial de la exposición itinerante “Biomasa en tu Casa”, promovida por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), se ha celebrado esta semana en el CEIP Miguel Delibes de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). El evento ha contado con la participación del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, que ha mostrado su apoyo a esta iniciativa divulgativa dirigida a todos los públicos.
de septiembre entró en vigor el Real Decreto 770/2025 por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial en lo relativo al régimen de contratación de los profesionales habilitados. Entre las novedades más destacadas que afectan a las empresas instaladoras se encuentra la eliminación del requisito, establecido por el Real Decreto 298/2021, de 27 de abril; de que, al menos, uno de los profesionales habilitados y los técnicos titulados competentes, cuando estos sean requeridos por los distintos reglamentos de seguridad industrial, tengan que estar en plantilla de las empresas habilitadas a jornada completa o durante el horario que las empresas presten sus servicios, para que éstas puedan actuar en el marco de los distintos reglamentos de seguridad industrial.

