Chemours confirma la mejora de la eficiencia a través del subenfriamiento
- Publicado en Refrigeración Comercial
Es fundamental justificar económicamente los refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP por sus siglas en inglés) si se desea que se adopten más ampliamente en el desafío al que se enfrentan los minoristas para cumplir con las normas ambientales europeas.
El almacenamiento en frío en la parte trasera de la tienda es un área donde esto se está volviendo cada vez más importante. Una tendencia ya creciente para la entrega de comestibles y de compras online que se recogen en la tienda ha llevado a una mayor demanda de tales aplicaciones. Las empresas ahora están explorando cómo sopesar los objetivos de sostenibilidad con respecto a la eficiencia operativa, que es crucial para mantener los alimentos frescos y el suministro efectivo de la cadena de frío.




Los hogares eficientes son uno de los aspectos más relevantes en materia de sostenibilidad y ahorro energético, y más aún en un momento clave como el que nos encontramos, donde el Pacto Verde Europeo es la hoja de ruta a seguir los próximos años.
El Grupo Zehnder, especialista suizo en climatización de interiores, ha llevado a cabo un proyecto de investigación sobre el ambiente interior y la calidad del aire en las viviendas.
Varias empresas españolas de soluciones y materiales constructivos -Sika, Velux, Thermochip (integrada en Cupa Group), Baxi y Uponor- se han unido para crear el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM).
Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha puntualizado “que 2021 será el año de la recuperación económica en España” y ofreció las cifras concretas que el Gobierno va a destinar a rehabilitación de edificios y viviendas. Serán 5.300 millones de euros, una inversión que calificó como “masiva”.
Las R&Roll Houses, diseñadas por el equipo del estudio Ra[ ]el Arquitectura, han sido catalogadas como las primeras viviendas Passivhaus Plus de la Comunidad Valenciana, debido a los mínimos índices de consumo energético que el edificio demanda con su uso.
La recesión económica generada como consecuencia del Covid-19 está afectando a numerosos sectores, desde el turismo, pasando por el comercio, hasta numerosas industrias. En todos estos segmentos de negocio, el consumo energético es elevado, en buena parte por las necesidades de refrigeración de todos ellos. En este contexto, AEFYT recuerda que la
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre el plazo de consulta pública previa para analizar la mejora del acceso a los datos de consumo energético de los consumidores de energía eléctrica y la evolución del sistema de medida, gestión y uso de los datos.
Al comprar un equipo de aire acondicionado uno de los puntos clave en los que debe fijarse el consumidor es en su consumo energético. Muchos consideran que un ventilador eléctrico clásico es suficiente para garantizar su confort gastando menos energía, pero… ¿realmente es así? En este artículo pretendemos comparar el consumo energético de un aire acondicionado frente al de un ventilador en igualdad de condiciones de uso, orientando así al consumidor en su elección.
En este artículo se analizará el consumo de la aerotermia la Zona Climática B de España, que corresponde a la zona del mediterráneo y la zona más cálida de Andalucía, como puede ser la costa sur o Sevilla. El cálculo se realizará primero para un piso y después para una vivienda unifamiliar, sumando las necesidades de calefacción y aire acondicionado.
¿Sabes cuánto consume la aerotermia en la zona centro y cuánto puede suponer en tu factura mensual? En este artículo calcularemos cuánto consume la
El IDAE ha publicado

