Agenda 2021-Ferias, Congresos y Días relevantes. Caminando hacia una nueva normalidad del sector
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
La agenda 2021 del sector de la climatización, refrigeración, renovables, construcción sostenible y baño y agua se pone en marcha con la idea de recuperar del todo el pulso a la actividad.
No hay que quedarse atrás y sea con mayor o menor movilidad, nuestro sector se adapta para que este año esté lleno de actividad, con los medios que contemos online u offline y seamos motor para el sector y para la sociedad. En este artículo presentamos un resumen de lo que está por venir este año que comienza.
Ya hay confirmadas en el medio plazo algunas de las ferias más importantes del sector en formato presencial. También se confirman en el corto algunos eventos y ferias online. Otros mantienen todavía la duda del formato con el que se van a realizar, pero se celebrarán en un formato u otro.
Este año la agenda es muy variada, completa, y de tremenda calidad y nos demuestra que este sector avanza, añade y se adapta para no parar. Ferias del sector 2021, Congresos y Eventos, Días relevantes y Webinar…
Ferias
El año arranca en enero con un evento internacional online, la BAU 2021 alemana, que se presenta como el primer gran acontecimiento del año. Empezó esta semana y acabará el 15 de enero. Será online.
Del 22 al 26 de marzo y también online, ISH - Messe Frankfurt, que ha preferido no celebrar ningún evento presencial de momento.
Eso, en lo que se refiere al panorama internacional. GENERA será la que levantará el telón entre las más importantes de las ferias del entorno nacional. Será la La 24ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente y se desarrollará en IFEMA (Madrid) del 5 al 7 de mayo. En su caso esperan continuar con normalidad y de manera presencial. La de 2020 no tuvo problemas porque se celebró en febrero días antes de que explotase la pandemia.
A finales de mayo, también de manera presencial y del 24 al 28, Cevisama, salón internacional de la industria cerámica, el equipamiento de baño y la piedra natural. Espera celebrar la cita en un entorno estable que como siempre garantice el negocio de los expositores y favorezca la asistencia de compradores y prescriptores.
Del 21 al 23 de septiembre, presencialmente, Expobiomasa anuncia ya una edición llena de buenas noticias. En esas fechas, si las previsiones son las correctas, no habrá problema para que sea presencial, como esperan los organizadores.
Sus gestores adelantaron que la segunda mitad del año 2020 ha sido fue muy activa para el sector de la biomasa en España y en toda Europa. y lo que se quiere es avivar esa llama. Valladolid será la ciudad que acogerá un evento en el que se tienen puestas muchas expectativas.
Este año, además, se celebrará de forma paralela el I Salón del Gas Renovable, enfocado a promover el desarrollo del biogás como fuente de energía renovable. Organizado de forma conjunta por AEBIG y AVEBIOM, será la primera feria tecnológica exclusiva para profesionales y empresas vinculadas al gas renovable en España, Portugal y Latinoamérica.
En noviembre el gran evento presencial del año, con C&R, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que convocará al mundo profesional entre los días 16 y 19 del citado mes en el IFEMA de Madrid. Lleño. Se buscaba, atrasándolo en el calendario, un entorno de celebración más favorable en términos económicos y sanitarios.
C&R es la principal cita internacional de la industria del aire acondicionado, ventilación, calefacción y refrigeración en España y, cada dos años, sitúa al sector en un escaparate de absoluto protagonismo y visibilidad.se prepara para un año vibrante.
Pendientes de la situación sanitaria
FIMMA – Maderalia 2021 es una de las que aún no ha confirmado fechas. La 39ª edición de la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract tenía previsto celebrarse a finales de 2020, pero se traslada al año que acaba de empezar. Una de las opciones era este mismo enero, pero queda por confirmar.
¡Estamos organizando la feria BERDEAGO ENERGY 2021! Con ese mensaje en sus redes sociales nos encontramos en el caso de Berdeago. Quizá su retorno sea en febrero, pero habrá que esperar a que la organización concrete los detalles.
Ecobuild o Solar Istambul son otros de los eventos que aún deben de cerrar la agenda de un año en el que se confía en que todo vaya volviendo a su cauce.
Congresos y otros eventos
Ya se ha confirmado el Congreso REBUILD 2021, del 21 al 23 de septiembre, evento presencial que se celebrará en Madrid.
El principal congreso de instaladores, el Congreso CONAIF, ya ha fijado su celebración para los días 30 de septiembre y 1 de octubre.
Estamos a la espera de la confirmación de fechas de eventos como CLIMAMED, el Congreso Mediterráneo de Climatización, que se espera, en principio, para el próximo mayo.
La tercera edición de ATMOsphere Ibérica eligió el formato digital el pasado 9 de junio y sus organizadores todavía no han fijado fecha para 2021.
El VI Foro Solar se celebró de manera virtual en 2020 a finales de otubre, esperaremos confirmación sobre esa fecha.
TECNOFRIO, uno de los Congresos más importantes del sector y que suele celebrarse a principios de octubre, celebró su V Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración de manera online. Iremos informando de fechas y formato para la próxima edición.
La Conferencia Española Passivhaus se espera también que se organice hacia el mes de octubre.
El Congreso Nacional de Energías Renovables aún está fresco en la memoria de los que tomaron parte en el mismo porque tuvo lugar en diciembre. En su caso se compaginó el formato online con el presencial. Se está a la espera de nuevas fechas.
De momento no hay noticias sobre el Congreso de Ingeniería de las Instalaciones, que tuvo su primera edición en noviembre de 2019. Tampoco del Congreso Anual del CEIR, la Asociación Europea de la Industria de Grifería y Valvulería, que celebró su evento también hace un par de años.
De estos y todo lo que vaya surgiendo iremos informando puntualmente.
Días relevantes para el sector
La agenda del sector es cada vez más variada y heterogénea. No solo tenemos citas en ferias, sino que también se manifiesta la importancia del sector para la sociedad en eventos puntuales que denominamos los ‘Días de…’. Son días que, por su temática, representan visibilidad, importancia y reconocimiento de la sociedad hacia el sector y las profesiones que representa. Algunos ya muy consolidados como el Día de la Fontanería y otros más recientes, dan visibilidad a las marcas, profesionales y fabricantes protagonistas en estos días del reconocimiento y eco social entre la población general.
Detallamos algunos de los más relevantes.
El año comienza con la conmemoración, el 17 de febrero, del Día Europeo de lucha contra la pobreza energética, un día que pone en evidencia las deficiencias de un sistema que todavía mantiene en pobreza para acceder a agua caliente, calefacción o luz a gran parte de la población. Sensibilizar, aportar soluciones técnicas eficientes, dotar de un mensaje de importancia de nuestro sector para una energía accesible a todos, hablar de “eficiencia energética”, son mensajes de lo que nos hacemos eco y en los que nuestro sector tiene mucho que decir.
Muy unido a este día y directamente relacionado, el 5 de marzo, se celebrará el Día Mundial de la eficiencia energética. Una buena ocasión para dejar claro que la eficiencia energética va a distintas velocidades. En una en la que debe aumentar el ritmo es en la edificación.
Otra jornada a destacar es el Día de la Fontanería. El 11 de marzo se podrá visibilizar la importancia que juega hoy en día la industria de la Fontanería y sus profesionales instaladores, tanto en la salud pública como en la gestión del agua -que celebra su Día Mundial el 22 de marzo- que consumimos.
La Hora del Planeta, que se celebra el 28 de marzo, trata de concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana; ahorro de energía, reducir las emisiones contaminantes y reducir la contaminación lumínica.
En esa línea también se puede situar al Dia Mundial del Medio ambiente. El 1 de junio será el día ideal para dejar muy claro que el ahorro de agua y de energía es una responsabilidad de todos.
El 26 de junio es una jornada relamente especial para el sector. El Día Mundial de la Refrigeración pone en valor su importancia como servicio productivo esencial. Sin su concurso no hubieran sido posibles las vacunas, al igual que el acceso a la alimentación, el teletrabajo o la teleeducación. Hablamos de un sector esencial, con compromiso social y buenas prácticas, en el que la sostenibilidad tiene un gran protagonismo.
La Semana Europea de la Energía Sostenible, la del 15 de junio, y el Día del cambio climático, 24 de octubre, profundizan en esa necesidad real de dirigirse lo más rápidamente posible hacia una sociedad verde, respetuosa con el medio ambiente y renovable.
La Calidad de Aire Interior es fundamental. Su control es una cuestión vital en estos tiempos. Siempre ha sido importante y el 17 de noviembre, Día Mundial de la Calidad de Aire Interior, debe servir para recordar que el aire es un bien indispensable para nuestra supervivencia y el aire de buena calidad no está garantizado si no actuamos a lo largo de la vida útil de nuestros edificios. Su importancia merece un congreso en el que consesuar ideas y actuaciones. Aquí tienes los temas que se trataron en el Congreso CAI 2020, un evento de carácter bianual.
El Día Mundial del Baño, que se celebrará el próximo 19 de noviembre, pone de manifiesto que en el mundo un poco menos de la mitad de la población mundial carece de inodoros y del saneamiento adecuado. Se quiere visibilizar la importancia que tienen las aguas de saneamiento en la salud y la vida cotidiana.
Formación del sector
También hemos recopilado todo lo relativo a la oferta formativa del sector. En 2020 registrábamos más de un centenar de eventos formativos sectoriales. 2021 sigue con la tendencia al alza y calidad de dicha formación.
Aquí puedes consultar el calendario con la oferta Formativa para profesionales 2021.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- VRV 5 de Daikin: Diseñando un futuro sostenible
- Daikin añade sus soluciones a ÁVIT-A, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia
- Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?
- AEFYT presenta sus encuentros virtuales para marzo
- Climalife presenta un estudio de rendimiento de enfriadoras R-1234ze versus amoniaco