Logotipo Caloryfrio
Menu

consumo energético

Chemours confirma la mejora de la eficiencia a través del subenfriamiento

Chemours confirma la mejora de la eficiencia a través del subenfriamiento a través de un estudioEs fundamental justificar económicamente los refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP por sus siglas en inglés) si se desea que se adopten más ampliamente en el desafío al que se enfrentan los minoristas para cumplir con las normas ambientales europeas.

El almacenamiento en frío en la parte trasera de la tienda es un área donde esto se está volviendo cada vez más importante. Una tendencia ya creciente para la entrega de comestibles y de compras online que se recogen en la tienda ha llevado a una mayor demanda de tales aplicaciones. Las empresas ahora están explorando cómo sopesar los objetivos de sostenibilidad con respecto a la eficiencia operativa, que es crucial para mantener los alimentos frescos y el suministro efectivo de la cadena de frío.

Leer más ...

Daikin anuncia un minisite para impulsar el estándar de construcción sostenible Passivhaus

DAIKIN lanza un minisite para impulsar el estándar de construcción sostenible PassivhausLos hogares eficientes son uno de los aspectos más relevantes en materia de sostenibilidad y ahorro energético, y más aún en un momento clave como el que nos encontramos, donde el Pacto Verde Europeo es la hoja de ruta a seguir los próximos años.

En este contexto, Daikin, compañía líder en el sector de la climatización, sigue avanzando en su compromiso con el impulso a la construcción de baja demanda energética y acaba de lanzar el minisite “DAIKIN y Passivhaus”. Se trata de un espacio vivo que se alojará en la web de DAIKIN y promoverá este estándar de construcción. Para ello, se nutrirá de vídeos, artículos y entrevistas, entre otros muchos contenidos.

Leer más ...

Un estudio de Zehnder demuestra que la ventilación de la vivienda es esencial para un ambiente interior saludable

Estudio de ZehnderEl Grupo Zehnder, especialista suizo en climatización de interiores, ha llevado a cabo un proyecto de investigación sobre el ambiente interior y la calidad del aire en las viviendas.

El ensayo se realizó durante doce meses (julio 2019 – junio 2020) en una vivienda multifamiliar, situada en la localidad suiza de Büren, en la que Zehnder Group ya había participado en la fase de planificación del proyecto.

Leer más ...

Nace el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM)

Sistema Integral Industrializado ModularVarias empresas españolas de soluciones y materiales constructivos -Sika, Velux, Thermochip (integrada en Cupa Group), Baxi y Uponor- se han unido para crear el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM).

Este nuevo sistema, según explican las firmas que conforman la alianza, "facilitará el proceso de diseño y ejecución de proyectos con una trazabilidad absoluta y permitirá alcanzar mayores cuotas de eficiencia en la construcción, un sector que busca recuperarse y ser uno de los motores del crecimiento económico en los próximos años".

Leer más ...

5.300 millones para la rehabilitación de edificios y viviendas

El Gobierno destinará 5.300 millones en la rehabilitación de edificios y viviendasNadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha puntualizado “que 2021 será el año de la recuperación económica en España” y ofreció las cifras concretas que el Gobierno va a destinar a rehabilitación de edificios y viviendas. Serán 5.300 millones de euros, una inversión que calificó como “masiva”.

La Comisión Europea ha fijado como prioridad la rehabilitación energética de edificios. No en vano, los edificios son responsables del 40% del consumo energético y del 36% de los gases de efecto invernadero. Por este motivo, el Gobierno va a destinar una parte de los fondos europeos para potenciar la rehabilitación como medida para favorecer la eficiencia energética.

Leer más ...

Airzone cumple un papel fundamental en las primeras viviendas Passivhaus Plus de Valencia

Airzone, fundamental en las primeras viviendas Passivhaus Plus de ValenciaLas R&Roll Houses, diseñadas por el equipo del estudio Ra[ ]el Arquitectura, han sido catalogadas como las primeras viviendas Passivhaus Plus de la Comunidad Valenciana, debido a los mínimos índices de consumo energético que el edificio demanda con su uso.

Los datos de este consumo son contrastables, reales, y demuestran un alto compromiso con la lucha contra el cambio climático. Tanto es así, que una de las principales responsables del diseño del proyecto, la arquitecta Raquel Marcos, define a las viviendas como “edificios para convencer a los escépticos”.

Leer más ...

La refrigeración evaporativa contribuye a la recuperación económica durante la crisis del Covid-19

La refrigeración evaporativa contribuye a la recuperación económicaLa recesión económica generada como consecuencia del Covid-19 está afectando a numerosos sectores, desde el turismo, pasando por el comercio, hasta numerosas industrias. En todos estos segmentos de negocio, el consumo energético es elevado, en buena parte por las necesidades de refrigeración de todos ellos. En este contexto, AEFYT recuerda que la refrigeración evaporativa, principio aplicado en las torres de enfriamiento y en los condensadores evaporativos, se constituye como una de las alternativas más eficaces, capaz de favorecer la eficiencia energética y el consecuente ahorro económico tan necesario en estos momentos.

Las grandes superficies comerciales son importantes consumidores de energía, siendo la refrigeración uno de los capítulos más destacados, en la medida que la climatización es el elemento con mayor impacto en el gasto energético. Sin embargo, son pocos los centros en España que cuentan con datos suficientes sobre su consumo energético o que hayan puesto en marcha un plan de eficiencia energética. Diferentes estudios al respecto sitúan el ahorro potencial de consumo energético anual de estas superficies entre un 20 y un 35 % y estiman que una eficiente gestión energética podría conseguir elevados ahorros.

Leer más ...

La mejora del acceso de los datos de consumo energético, abierto a consulta por el MITECO

El MITECO abre el proceso de consulta previa para mejorar el acceso de los consumidores a sus datos energéticosEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre el plazo de consulta pública previa para analizar la mejora del acceso a los datos de consumo energético de los consumidores de energía eléctrica y la evolución del sistema de medida, gestión y uso de los datos.
 
El objetivo de esta consulta es recabar la opinión de las personas y entidades interesadas sobre cómo facilitar el acceso sencillo y seguro a los datos de consumo a partir de los contadores inteligentes, los posibles modelos de gestión de los datos, las prestaciones de los contadores inteligentes que deban instalarse en el futuro y la evolución del sistema de liquidación de medidas.

Leer más ...

Consumo eléctrico del aire acondicionado vs ventilador ¿qué sistema gasta más energía?

Consumo de ventilador de techo vs. aire acondicionadoAl comprar un equipo de aire acondicionado uno de los puntos clave en los que debe fijarse el consumidor es en su consumo energético. Muchos consideran que un ventilador eléctrico clásico es suficiente para garantizar su confort gastando menos energía, pero… ¿realmente es así? En este artículo pretendemos comparar el consumo energético de un aire acondicionado frente al de un ventilador en igualdad de condiciones de uso, orientando así al consumidor en su elección.

Leer más ...

El IDAE analiza el consumo térmico de gas natural en los hogares

Estudio SPAHOUSEC II del IDAE sobre consumos del gas natural para calefacciónEl IDAE ha publicado SPAHOUSEC II, un estudio que determina y analiza el consumo térmico de gas natural de los hogares españoles (viviendas principales) equipados con sistemas individuales de calefacción. Dicho colectivo supone el 15% de los hogares españoles. El estudio confirma la influencia de la climatología y de la tipología de la vivienda en el consumo energético, siendo en general mayor el consumo medio de las viviendas ubicadas en la zona continental y el de las viviendas unifamiliares.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes