Logotipo Caloryfrio
Menu

gases refrigerantes

El camino de la refrigeración hacia la sostenibilidad: nuevos gases, eficiencia y tecnologías disruptivas

Las tecnologías disruptivas definirán el futuro de la refrigeraciónEl sector del frío está viviendo lo que quizá es la mayor evolución tecnológica de su historia. La introducción de nuevos gases refrigerantes, la eficiencia energética y las tecnologías disruptivas son las tres grandes áreas que marcan la diferencia entre el pasado y el futuro de la refrigeración. Ambas definen un sector prometedor que presenta muchas oportunidades de futuro para amplios perfiles profesionales, pero que puede verse lastrado si no hay un control serio del mercado negro y del intrusismo profesional.

La refrigeración va a ser, cada vez más, natural y sostenible. Por ello, los nuevos gases refrigerantes van de la mano con la evolución en las arquitecturas sobre las que se construyen las instalaciones frigoríficas. La labor de las empresas del frío es aportar soluciones a los retos del planeta y, por eso, se han adaptado a los nuevos requerimientos de reducción de emisiones y eficiencia energética. Para ello, convergen diferentes tecnologías capaces de dar respuesta a muy distintas necesidades, desde la condensación por agua en sistemas descentralizados, a los diferentes sistemas que usan CO2 con variados tipos de eyectores, pasando por el uso del propano y del amoniaco con cargas reducidas y compactas.

Leer más ...

Gas refrigerante R410A: presente y futuro del gas

Gas refrigerante R410aDurante la pasada década, el gas refrigerante R410A dominó el mercado del aire acondicionado doméstico al responder a las exigencias del Protocolo de Montreal, cuyo objetivo era eliminar el uso de los gases refrigerantes que agotan la capa de ozono. En su contra siempre ha jugado su alto Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA), de 2088, que hizo que en el Reglamento F-Gas pusiera fecha a su salida del mercado para nuevos equipos en el año 2025.

Entre las características que lo hacían adecuado en el entorno de sostenibilidad medioambiental que buscan las instalaciones frigoríficas domésticas e industriales, podemos destacar que no contiene cloro -por tanto, su efecto sobre la capa de ozono es nulo- y que se utiliza en sistemas estancos, lo que implica que, con un buen mantenimiento que evite fugas, no tiene que reponerse. Por ello, ha sido una alternativa clara al R22 durante los años pasados.

Leer más ...

Se incautan en Italia 12,5 toneladas de gases refrigerantes importados ilegalmente

Gases refrigerantes hcfs incautadosLa Agencia de Aduanas italiana incautó en febrero 12,5 toneladas de gases fluorados de efecto invernadero, llamados hidrofluorocarbonos (HFC),  en una operación llevada a cabo con la cooperación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). 

La Agencia de Aduanas italiana confiscó 1.098 cilindros que contenían gas HFC (R134a, R410a y R404a) en la región de Lombardía. Los productos incautados tienen un alto potencial de calentamiento global (PCG), estimado en miles de veces más que su propia masa, aproximadamente 26 269 toneladas de CO2e, según la fórmula de cálculo de CO2e en el Reglamento (UE) no 517/2014 sobre invernadero fluorado gases (gases F).

Leer más ...

El 4º Curso de Instalaciones Frigoríficas con Fluidos Inflamables llega a Barcelona gracias a la colaboración entre AEFYT y ACTECIR

  • Publicado en Cursos

Cursos aefyt y actecirEl cuarto curso “Instalaciones frigoríficas con fluidos inflamables” llega a Barcelona, de la mano de la colaboración entre AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, y ACTECIR, Associació Catalana de Tècnics en Energia, Climatizació i Refrigeració.

Con la seguridad, el mantenimiento y la eficiencia energética entre los objetivos principales de la formación, ésta analiza el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas que refrigerantes inflamables estableciendo las bases para el cálculo de componentes, diseño y construcción de cámaras frigoríficas.

Leer más ...

Frost-trol desarrolla un proyecto piloto de condensación por agua usando R290 como refrigerante

Esquema de instalación del proyecto piloto de refrigeración de supermercado con R290 Desde 2005, los esfuerzos en I+D de Frost-trol se han centrado en el desarrollo de expositores eficientes y en la búsqueda de soluciones con fluidos naturales: R744, R290 o R1270. El propano (R290) siempre ha estado en el centro de la línea de investigación de Frost-trol, debido a que se considera una solución energética y medioambientalmente sostenible, implementado en soluciones de unidades autónomas condensadas por aire desde el año 2008.

Leer más ...

Listado de los gases refrigerantes con restricciones en el mantenimiento a partir de 2020

Algunos refrigerantes prohibidos a partir de 2020 según la normativa F-GasCONAIF y KIMIKAL han elaborado un listado de los gases refrigerantes con restricciones en el mantenimiento a partir de 2020. De esta forma, los instaladores frigoristas tienen a su disposición, por primera vez desde la publicación del Reglamento F-Gas, un listado completo de los gases refrigerantes con potencial de calentamiento atmosférico (PCA) igual o mayor de 2500 que, a partir del 1 de enero de 2020, no podrán ser utilizados para el servicio o mantenimiento de equipos de refrigeración que contengan una carga mayor de 40 toneladas de CO2 equivalentes, según establece el artículo 13, punto 3, del Reglamento (UE) 517/2014 (F-Gas).

Leer más ...

El camino para reducir las emisiones de las aplicaciones de refrigeración comercial ante el cambio climático

Cámara de refrigeración comercial Todos hemos visto en algún momento los titulares que destacan los efectos devastadores del cambio climático si no se llevan a cabo los esfuerzos suficientes para reducir las emisiones a la atmósfera, que vaticinan un futuro catastrófico. A pesar de esto, se debe tener mucho cuidado en evitar reacciones que, a simple vista, pueden parecer la opción más correcta pero que, sometidas a escrutinio, son realmente un error con graves consecuencias.

Leer más ...

Primer curso de emergencias con amoniaco en sistemas de refrigeración en Lucena

curso de emergencias con amoniacoEl curso de “Técnico en emergencias con amoniaco en sistemas de refrigeración”, celebrado en septiembre en el Centro Tecnológico de Lucena es una formación pionera en nuestro país cuyo objetivo es dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para actuar en caso de emergencias en sistemas de refrigeración por amoniaco. El curso cuenta con un alto grado de complejidad técnica porque los participantes han participado en demostraciones reales con amoniaco, que os mostra en un vídeo en este mismo artículo.

Leer más ...

La seguridad en instalaciones frigoríficas con amoniaco pasa por la formación

sillasLa eficiencia del amoniaco como refrigerante convierte a este fluido una de las grandes tendencias de uso en las nuevas instalaciones frigoríficas. Sus ventajas tienen que ver con su compatibilidad con el medio ambiente -al no agotar la capa de ozono y no contribuir al calentamiento global-, con sus propiedades termodinámicas -que hacen que necesite de poca energía para llevar a cabo los procesos de enfriamiento- y con su coste.

Leer más ...

Tecnofrío'19: ¿Cómo se está aplicando el reglamento F-Gas en Europa?

imagen tecnofríoLos Estados Miembros y otros países extracomunitarios están haciendo frente al desplazamiento de los gases fluorados en las instalaciones de refrigeración. Aunque en Europa las exigencias son las mismas para todos, cada Estado miembro ha afrontado esta normativa de limitación de uso de gases fluorados desde diferentes ópticas y con medidas administrativas, económicas y técnicas en algunos casos muy distintas.

Leer más ...

Primer prototipo de bomba de calor de alta temperatura para la recuperación de calor residual industrial

Prototipo de la bomba de calor de alta temperatura para la recuperación del calor residual industrialInvestigadores de la Universitat Jaume I del grupo de investigación ISTENER en colaboración con la empresa Rank®, desarrollan el primer prototipo de bomba de calor de alta temperatura de España, para la recuperación de calor residual industrial. Estos sistemas funcionan exactamente igual que los aires acondicionados, enfriadoras y demás sistemas de compresión de vapor, con la diferencia de que se han aumentado las temperaturas de operación empleando nueva tecnología de compresores y nuevos refrigerantes, entre otros componentes.

Leer más ...

Europa pone a prueba los conocimientos de CO2 y gases inflamables de profesores de Centros de Formación de España

Centro de formación para gases alternativosCofinanciado por la Unión Europea, el proyecto REAL Alternatives 4 LIFE es un programa de formación para técnicos que trabajan en la refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor. Su objetivo es facilitar conocimientos teóricos y prácticos en el uso, seguridad, eficiencia y fiabilidad de refrigerantes naturales como el amoniaco (NH3), Dióxido de Carbono (CO2) o Hidrocarburos (HC,s). Ha sido desarrollado por un consorcio de asociaciones y centros de formación de toda Europa lideradas por el Instituto de Refrigeración del Reino Unido, IOR.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes