Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

Hasta un 24% de ahorro en calefacción si se actúa sobre el conjunto de la instalación

Actuar sobre el conjunto de la instalación es clave para conseguir ahorros en calefacción de hasta un 24%El nuevo Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales en las instalaciones térmicas centralizadas, establece que, una vez se compruebe su viabilidad, los edificios con calefacción central tendrán que instalar contadores de energía, o en su caso, repartidores de costes de calefacción en las viviendas antes de mayo de 2023. Una medida que, según el Gobierno, permitirá un ahorro medio de un 24% en el consumo de energía.

Para conseguir estos ahorros, y que la medida sea realmente eficaz, “es necesario actuar sobre el conjunto de la instalación térmica del edificio, y no sólo proceder a la colocación de contadores o repartidores de costes en las viviendas, en los casos a que obligue la normativa”, creen en la Asociación del Sector de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).

Leer más ...

Calderas de condensación ¿Cómo funcionan y qué ventajas tienen?

funcionamiento-calderas-condensacionLas calderas de condensación son un tipo de calderas de gas de alto rendimiento basadas en el aprovechamiento del calor latente de condensación presente en los humos de la combustión.

Formalmente, según la definición de la Directiva de rendimientos 92/42/CE y su transposición según R.D. 275/1995, una caldera se considera de condensación cuando está diseñada para poder condensar de forma permanente una parte importante de los vapores de agua contenidos en los gases de la combustión. 

En este artículo veremos cómo funcionan las calderas de condensación y por qué son la solución más eficiente si apostamos por una instalación de calefacción a gas. 

Leer más ...

Elnur Gabarron lanza el primer acumulador de calor solar para autoconsumo

Elnur Gabarron Una vez más la firma Elnur Gabarron se sitúa a la vanguardia de los acumuladores de calor lanzando al mercado el primer acumulador de calor solar para instalaciones fotovoltaicas.

Este acumulador ha sido diseñado especialmente para aprovechar los excedentes de energía, de las instalaciones con paneles solares y convirtiéndolos en calor acumulado para proporcionar calefacción.

Leer más ...

Ferroli presenta Napoli, su nuevo radiador eléctrico seco

Nuevo radiador eléctrico seco Napoli de FerroliLa temporada de calefacción ya está aquí y Ferroli se suma con un importante estreno para todos los hogares. El nuevo radiador eléctrico seco Napoli de Ferroli es un emisor térmico eléctrico seco que presenta niveles óptimos de eficiencia energética y confort.

Una de sus prestaciones más especiales es que sea seco. Esto significa que se garantiza una ausencia total de fugas. De este modo, no se desaprovecha ni el rendimiento ni la eficiencia energética del aparato.

Gracias a sus 4 modos de funcionamiento (Confort, Economía, Antihielo y Programación), consigue el máximo confort en calefacción. Este emisor térmico eléctrico seco también contribuye a preservar el medio ambiente ya que cumple con la directiva de ecodiseño.Y, opcionalmente, se puede incorporar un kit de ruedas y un mando a distancia.

Leer más ...

TESY amplía su oferta de calefacción con nuevos radiadores y convectores eléctricos

Radiadores eléctricos TesyTESY, cuarto fabricante líder en Europa de termos eléctricos, bombas de calor de aerotermia, acumuladores y calefacción eléctrica, destaca los beneficios de la calefacción eléctrica portátil y, en concreto, de sus convectores eléctricos y radiadores de aceite, desmontando con ello los mitos sobre el consumo energético que generan o su capacidad de adaptación a cualquier tipo de vivienda.

Hoy ya se puede afirmar que el argumento del alto coste de la electricidad no se sostiene para descartar la calefacción eléctrica. De hecho, existen distintas formas de optimizar el consumo eléctrico del hogar mediante la selección de la tarifa de luz idónea, la programación de los electrodomésticos o la correcta selección de los equipos y electrodomésticos para los distintos suministros, entre otros. 

Leer más ...

Tipos de termostatos para regular la temperatura (infografía)

ilustración de un termostatoUn termostato es el componente de un sistema de regulación y control que abre o cierra un circuito eléctrico en función de un cambio de temperatura. Los termostatos son una herramienta imprescindible para regular la temperatura y por tanto, para asegurar la eficiencia energética de una instalación tanto de calefacción como de aire acondicionado. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes