Ventajas de los termostatos digitales programables
Las necesidades de calefacción de una vivienda varían a lo largo del año y del día, en función de la temperatura exterior. El uso de termostatos digitales programables ayuda a que el confort térmico de la vivienda se mantenga por la noche o cuando nos ausentamos. Incluso nos permite diferenciar por estancias los requerimientos de temperatura. Asimismo, con los termostatos analógicos conectados a la caldera podemos subir o bajar la temperatura ambiente mediante una ruleta. Los termostatos digitales, en cambio, muestran una información más completa a través de la pantalla y facilita más funciones de control.
Sin duda, los elementos de regulación que contribuyen a controlar mejor nuestras instalaciones de climatización son los cronotermostatos o termostatos digitales programables. Con ellos es posible realizar programaciones por horas o por días, además de un ajuste más exacto de la temperatura. En resumen, el control sobre la instalación y las posibilidades de ahorro son mucho mayores.




En España, según un estudio realizado por la Universidad de Alcalá para la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (AERCCA), el 24,7% de viviendas disponen de sistemas con calefacción central. Esto se traduce en 1,4 millones de hogares, que ascienden a 1,7 según la OCU.
El consumo de energía en el hogar destinado a calefacción y agua caliente sanitaria supone el 75% del total. Por esta razón, si vas a adquirir una vivienda nueva o estás pensando en hacer alguna reforma en casa relacionada con los sistemas de calefacción, te conviene saber cuál es el sistema más eficiente.
Los
Si alguna vez te has preguntado qué es una
En lo últimos veinte años, el consumo energético referente a las viviendas en España se ha disparado. Teniendo en cuenta que el gasto en calefacción y agua caliente supone el 46% de nuestra factura energética, en el artículo de hoy vamos a comparar dos métodos muy utilizados para conseguir calefacción: el gas natural y la calefacción eléctrica.Un estudio realizado por la

