Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

Bomba de calor para agua caliente sanitaria: qué debes saber

bomba de calor para agua caliente sanitariaUna bomba de calor para agua caliente sanitaria (ACS) es una tecnología para la producción de agua caliente sanitaria, que consigue importantes ahorros energéticos respecto a otros sistemas de acumulación y producción de agua caliente. Su apariencia es similar a la de un termo o acumulador de agua caliente y su instalación resulta relativamente sencilla, ya que es un sistema compacto que se instala en el interior de la vivienda.

Sin duda, una bomba de calor para ACS puede ser la solución eficiente y renovable que estás buscando para generar agua caliente en tu hogar.

Leer más ...

¿Cuánto gasta una bomba de calor? Cómo ahorrar en la factura

ventajas de las bombas de calorSeguro que te has preguntado cuánto gasta una bomba de calor si la tienes encendida todo el día. Estos equipos garantizan un alto rendimiento energético con un bajo consumo, por lo que podemos decir que gastan poco y facilitan el ahorro energético en el hogar. Además, gastan menos al tenerlas encendidas continuamente. Te explicamos a continuación las razones.

Sin duda, la bomba de calor es una de las mejores alternativas renovables para cubrir las necesidades de climatización de una vivienda, ya que puede servir tanto para la calefacción, como para la refrigeración y el agua caliente sanitaria. Su característica fundamental es que utiliza una fuente de energía renovable. Es el caso del calor latente del aire (aerotermia) en las bombas de calor aerotérmicas, el calor del agua (hidrotermia) en las bombas de calor hidrónicas o agua-agua o el el calor de la tierra (geotermia) en las bombas de calor geotérmicas

Leer más ...

Razones de peso para instalar una bomba de calor en un piso

bomba de caloer de aerotermiaEl uso de la energía latente del aire convierte a la bomba de calor aerotérmica en una tecnología en la que el mercado confía cada vez más para alcanzar altos niveles de eficiencia energética. Combinada con distintos sistemas de emisión de calor y frío o, incluso con sistemas de apoyo, es una forma muy interesante de obtener calefacción/refrigeración y agua caliente sanitaria en el hogar. Las ventajas más destacables de la aerotermia son la eficiencia energética, el respeto al medio ambiente, su facilidad de instalación y su versatilidad.

Desgranamos a continuación cada una de estos puntos fuertes que convierten a la bomba de calor de aerotermia en una de las opciones más eficientes, también en un piso.

Leer más ...

Ventajas de los termostatos digitales programables

termostatos digitales programables para controlar la calefacciónLas necesidades de calefacción de una vivienda varían a lo largo del año y del día, en función de la temperatura exterior. El uso de termostatos digitales programables ayuda a que el confort térmico de la vivienda se mantenga por la noche o cuando nos ausentamos. Incluso nos permite diferenciar por estancias los requerimientos de temperatura. Asimismo, con los termostatos analógicos conectados a la caldera podemos subir o bajar la temperatura ambiente mediante una ruleta. Los termostatos digitales, en cambio, muestran una información más completa a través de la pantalla y facilita más funciones de control.

Sin duda, los elementos de regulación que contribuyen a controlar mejor nuestras instalaciones de climatización son los cronotermostatos o termostatos digitales programables. Con ellos es posible realizar programaciones por horas o por días, además de un ajuste más exacto de la temperatura. En resumen, el  control sobre la instalación y las posibilidades de ahorro son mucho mayores.

Leer más ...

Cambio de calefacción central a individual en comunidades de vecinos ¿Qué debo hacer?

cambio de calefacción central a individualEn España, según un estudio realizado por la Universidad de Alcalá para la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (AERCCA), el 24,7% de viviendas disponen de sistemas con calefacción central. Esto se traduce en 1,4 millones de hogares, que ascienden a 1,7 según la OCU.

La implantación de contadores individuales de calefacción, repartidores de costes y válvulas termostáticas permite realizar la medición individual del consumo de calefacción. Es una medida que representa una oportunidad de ahorro, ya que contabilizando el consumo de calefacción de manera individual. De esta forma cada vivienda de una comunidad de vecinos pagará realmente por lo que consume, evitando el derroche energético que producen las calefacciones centrales.

 

Leer más ...

Sistemas híbridos de calefacción: caldera a gas + bomba de calor

sistema híbrido de calefacciónEl consumo de energía en el hogar destinado a calefacción y agua caliente sanitaria supone el 75% del total. Por esta razón, si vas a adquirir una vivienda nueva o estás pensando en hacer alguna reforma en casa relacionada con los sistemas de calefacción, te conviene saber cuál es el sistema más eficiente.

Los sistemas híbridos de calefacción ofrecen unas ventajas que ningún sistema de calefacción consigue: ahorro económico, ahorro energético, eficiencia y alto rendimiento. Te contamos a continuación cómo funcionan los sistemas híbridos de calefacción para que conozcas a fondo las ventajas de elegir esta opción.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes