Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

Tipos de bombas de calor: ejemplos y aplicaciones

Tipos de bomba de calorLa bomba de calor es un sistema de generación de calor, que en alguna de sus vertientes más eficientes se considera como una fuente de energía renovable y limpia que nos permite climatizar una vivienda o local de forma muy eficiente. El sistema aprovecha el calor almacenado en el aire, el agua o la corteza terrestre, y a través de un circuito térmico es capaz de convertirlo en calor útil para una vivienda con un consumo muy bajo de energía eléctrica. 

Como la bomba de calor se está convirtiendo en uno de los sistemas de generación de calor más instalados en España, vamos a contarte qué tipos de bombas de calor existen y cuáles son los ejemplos o aplicaciones más interesantes.

Leer más ...

Cómo elegir el mejor calentador de agua a gas

Cómo elegir el mejor calentador de agua a gas¿Cómo es el mejor calentador a gas ? Los calentadores de agua a gas sirven para proporcionar agua caliente sanitaria a los hogares, por lo que son un elemento importante en el confort del hogar. Decantarse por uno u otro también dependerá de la instalación existente, y del uso y el consumo del agua caliente que se produzca en el hogar.

En el mercado existen calentadores a gas de diversos tamaños y características, por ello, hoy te contamos qué características debes tener en cuenta a la hora de adquirir un calentador a gas.

Leer más ...

Termostato digital para caldera y calefacción: apuesta por la conectividad inteligente

termostato digital inteligente para controlar la calefacciónUn estudio publicado sobre hogares conectados asegura que un 40% de los españoles deja encendida la calefacción al salir de casa, a veces por olvido y a veces por no encontrarse la casa fría cuando vuelven de la calle. Pero la realidad es que mantener encendida la calefacción mientras no se está en el hogar supone un despilfarro de energía y de dinero. Entonces, ¿cuál es la alternativa si queremos encontrarnos una vivienda calefactada al llegar a casa sin gastar en exceso? Instalar un termostato digital inteligente en tu caldera puede ser la solución.

Leer más ...

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

¿Cómo elegir un termo eléctrico?Los termos eléctricos son sistemas que sirven para generar un aporte de agua caliente sanitaria mediante energía eléctrica. Utilizando resistencias, calientan el agua y después la acumulan en un depósito para su posterior uso. De esta forma, conseguimos tener una instalación de ACS sin instalaciones complejas o uso de combustibles. Pero, en muchas ocasiones, no sabemos muy bien en qué nos tenemos que fijar cuando queremos elegir un termo eléctrico.

Por eso, en este artículo vamos a hacer un análisis de los factores clave en los que debemos fijarnos a la hora de tomar esa decisión.

Leer más ...

Nueva división FAST DRY de MET MANN para dar soluciones a procesos de secado, deshidratación y control de plagas

Generadores de aire caliente MET MANN para procesos de secado, deshidratación y control de plagasMET MANN, con más de 50 años de experiencia en la fabricación de generadores de aire caliente, presenta su nueva división FAST DRY destinada a dar soluciones para procesos de secado, deshidratación y control de plagas.

Un cliente de MET MANN dedicado a la fabricación de paneles sándwich tenía una problemática en la producción debido al lento proceso de secado de una de las partes del producto elaborado, lo que ocasionaba un proceso de producción lento y costoso.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes