Dudas sobre el nuevo RITE y las instalaciones térmicas en viviendas
- Publicado en Normativas
El pasado 1 de julio entró en vigor el Real Decreto 178/2021 publicado en el BOE el 24 de marzo de 2021 que introduce ciertas modificaciones en el Reglamento de Instalaciones Térmicas del año 2007. Todavía son varias las dudas que los profesionales del sector tienen sobre la actualización del RITE, preguntas que nos ayuda a resolver Manuel Ruiz Gil, responsable del Área Técnica y de Formación de Bosch Termotecnia, a través de este reportaje multimedia.



Entrevistamos a Jordi Mestres, CEO de BAXI, el día en el que la CNMC aprueba la
La prefabricación, o la
Se entiende por arquitectura pasiva aquella que permite conseguir los objetivos de confort térmico interior sin la intervención de un mecanismo o dispositivo activo que consuma energía. Es decir, aprovechando los recursos disponibles de forma gratuita y sin consumo energético. Por lo tanto, a través de la propia arquitectura.
A estas alturas nadie duda de las ventajas del aislamiento térmico. Con la instalación profesional de un sistema adecuado se consigue una relevante
Actualmente, el modelo energético global vive un profundo proceso de transformación, que se ha visto acelerado en los últimos años por diversos factores como las crecientes tensiones relacionadas con el suministro de recursos energéticos como el gas natural o petróleo a nivel global, y los objetivos climáticos planteados en el Acuerdo de París. Situación que, el caso concreto de la Unión Europea cristaliza en el recientemente aprobado “Fit For 55 package” vinculada al Marco Sobre Clima y Energía 2030 y en la estrategia a largo plazo para 2050, que pretende tener una economía neutra desde el punto de vista del clima en el año 2050. Uno de los mayores retos en este proceso es la transición de un sistema energético tradicional basado en combustibles fósiles a un sistema descarbonizado, basado en fuentes de energía renovables, en lo que se ha acuñado como “transición energética”, que aúna retos no sólo de carácter tecnológico, sino también económico y social.
De cara a la temporada de invierno, pocas soluciones resultan más confortables que un suelo que irradie calor. Mª Carmen González Muriano, directora de Proyectos y Desarrollo Corporativo de AIRZONE nos explica en este reportaje multimedia cómo zonificar la calefacción por suelo radiante e instalar sistemas de regulación y control inteligentes nos aporta confort y mayor eficiencia energética cumpliendo con las actuales normativas.
Cuando analizamos una vivienda desde el punto de vista de la eficiencia energética, nos encontramos con que hay muchos factores que intervienen en ella. Sin duda, uno de los más importantes es el
Si bien la construcción prefabricada está todavía poco extendida en España, lo cierto es que esta manera de construir está ganando cada vez más adeptos. Los motivos para ello incluyen una mayor rapidez en la ejecución y un menor
Cada vez son más las situaciones climáticas extremas, y estas afectan de forma muy directa a los diferentes suministros de energía. Las lluvias, la agresividad de los incendios, las inundaciones y las heladas aceleran la situación de vulnerabilidad que presentan estas instalaciones energéticas. El aumento de estos fenómenos provoca un aumento de las situaciones de corte en el suministro energético así como un mayor retraso en el restablecimiento de los servicios.
La cuestión de los
Ante el inicio del nuevo curso escolar, sigue la preocupación por el riesgo de contagio por COVID-19 en las aulas. Porque el debate sobre la

