Honeywell Home evohome de Resideo, el control ideal para los sistemas de climatización con bombas de calor
- Publicado en Regulación y Control
Dado que las asociaciones de fabricantes de bombas de calor han revelado que se espera un incremento importante de las ventas de este tipo de sistemas de climatización, no hay duda de que las bombas de calor desempeñarán un papel importante en la descarbonización de la climatización en nuestros hogares. Sin embargo, es importante recordar que, a diferencia de las calderas, las bombas de calor funcionan de manera diferente para brindar un confort óptimo con la mayor eficiencia energética posible.
En este artículo, Resideo responde algunas de las preguntas más frecuentes que los instaladores deben considerar al integrar una bomba de calor en una instalación de calefacción y/o refrigeración que permita el control por zonas.




CNI participó en la Asamblea General de AREA, la Asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bombas de Calor.
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha participado en el I Congreso de Seguridad Industrial celebrado esta semana en Valencia, donde ha presentado las guías sobre seguridad específicas para el sector del frío redactadas recientemente por la Asociación. La “Guía para la Prevención de Riesgos Laborales en Sistemas Frigoríficos”, elaborada junto a Confemetal, y la “Guía para el Análisis de Riesgo en Sistemas de Refrigeración que utilizan Refrigerantes Inflamables” vienen a cubrir una necesidad del sector que, hasta ahora, utilizaba guías de prevención generales para la industria.
La Jornada de presentación del Congreso Tecnofrío’22 abordó los últimos avances legislativos desarrollados a nivel comunitario y nacional y las últimas técnicas utilizadas en el diseño de instalaciones, incorporación de la digitalización y despliegue de las energías renovables en las instalaciones de Refrigeración.
La Galería de Innovación de CLIMATIZACION Y REFRIGERACIÓN,
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, y Confemetal, Confederación Española de Organizaciones del Metal, han presentado la “Guía de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la instalación, mantenimiento, reparación y desmantelamiento de los sistemas frigoríficos”.
El último trimestre del año va a ser muy intenso en materia de formación en AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías. Tres cursos centrados en las últimas tecnologías de la refrigeración con la vista puesta en la eficiencia energética y máximo rendimiento de las instalaciones frigoríficas se van a suceder en las próximas semanas; además del curso sobre frío e industria alimentaria, que aborda los fundamentos de la cadena del frío en este sector fundamental de nuestra economía.
AFAR organiza las primeras jornadas técnicas sobre sistemas indirectos de refrigeración, donde se abordarán distintas soluciones para las instalaciones frigoríficas con glicol o salmuera: diseño, cálculo, selección de equipos.
ACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración, presenta su 2º Curso de Instalaciones Frigoríficas con Amoníaco como refrigerante, organizado junto con AEFYT.
