Aunque no nos veas… Dale al play y… ¡Feliz Navidad 2017!
- Publicado en Sala de Prensa
Este año, desde Caloryfrio.com, queremos felicitar las fiestas a nuestros usuarios de una forma muy especial. Utilizando un formato cinematográfico, presentamos el vídeo titulado “Aunque no nos veas…” que ya estrenamos durante la entrega de los premios PesMes de marketing que otorga la Asociación del Master de Marketing y que recibimos por nuestra campaña de promoción audiovisual.



El proyecto Geotech, que comenzó en mayo del 2015 y está previsto que finalice en abril de 2019, tiene como objetivo contribuir al despliegue de la tecnología geotérmica de poca profundidad y ha sido auspiciado por el
Estefanía Hervás Blasco, Miguel Pitarch, Emilio Navarro Peris y José Miguel Corberán del Grupo de Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), han desarrollado la bomba de calor más eficiente del mercado para producir agua caliente sanitaria; un sistema fácil de instalar en los hogares y que permite reducir la factura de la luz y las emisiones de CO2 respecto a las calderas convencionales.
Para entender cómo funcionan las
José Miguel Villarig, presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables), presentó la semana pasada en Madrid, la novena edición del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España correspondiente al pasado año 2016.
Durante el pasado Congreso Tecnofrío, celebrado en Madrid, el Grupo de Ingeniería Térmica de la Universidad Jaume I de Castellón formado por Jesús Catalán-Gil, Daniel Sánchez, Rodrigo Llopis, Laura Nebot-Andrés y Ramón Cabello presentó la ponencia titulada “Evaluación energética de sistemas booster con CO2”.
Durante el pasado Congreso Tecnofrío 2017, una de las ponencias presentadas fue la “Comparativa de nuevos gases ecológicos”, un estudio realizado por el Centro de Formación Eraiken cuyo objetivo es el de dotar de una herramienta tanto a Instaladores y Mantenedores, como Proyectistas y Distribuidores de
Doscientas cincuenta personas se dieron cita en el 28 Congreso de CONAIF, celebrado en el rectorado de la universidad de Córdoba (antigua facultad de Veterinaria) los días 19 y 20 de octubre y en el que se expusieron diversas ponencias en relación a las últimas normativas que han entrado en vigor y que afectan a los profesionales del sector.
El 18 de febrero de 2017 se publicó el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los manipulan y por el se establecen requisitos técnicos para instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados.
Durante la pasada feria Expobiomasa, ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) y AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) organizaron conjuntamente la jornada “Servicios energéticos y #biomasa” con el objetivo de dar a conocer las ventajas del modelo ESE de garantía de ahorros y los beneficios de la eficiencia energética al mayor número posible de profesionales del sector energético.
Los calentadores de agua a gas se utilizan para calentar agua caliente sanitaria para su uso doméstico, utilizando el gas -ya sea butano o natural- como combustible principal. Instalar un calentador de agua a gas nos permitirá disfrutar de agua caliente generada prácticamente al instante que cubra la demanda diaria de una vivienda para la ducha, el baño o la cocina.
La Comisión Europea ha enviado una carta de emplazamiento en la que pide a España que vele por la correcta trasposición de la legislación de la UE sobre eficiencia energética (Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética).

