Logotipo Caloryfrio
Menu

conaif

El sector de la calefacción, unido para avanzar en la descarbonización

El sector de la calefacción propone fomentar el gas renovable y la renovación de equipos para avanzar en la descarbonización El sector de la calefacción, representado por Sedigas, Conaif, Fegeca, CNI y Amascal ha hecho llegar a al Gobierno de España y las comunidades autónomas un documento en el que pone de manifiesto el importante papel que el gas renovable (hidrógeno, biometano y biogás) desempeña en la transición hacia la descarbonización en la edificación, la rehabilitación, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones.

Cada español emite en torno a 7 toneladas anuales de gases contaminantes, de las cuales aproximadamente 2 t proceden de los diferentes sistemas de calefacción. El más extendido en España es el que utiliza el gas natural, que emite la mitad que los basados en carbón y ligeramente menos que los eléctricos (1,8 t frente a 2,1 t).

Leer más ...

AUNA Distribución, CABEL y CONAIF, juntos en el Día Mundial de la Fontanería

Día Mundial de la FontaneríaComo cada 11 de marzo, el objetivo de AUNA Distribución y de CABEL, la marca de productos de calidad para climatización, ACS, fontanería, cocina y baño, es concienciar sobre el papel fundamental que la fontanería desempeña en nuestra sociedad. Este año, junto a CONAIF y los organizadores del Día Mundial de la Fontanería, quieren además agradecer la labor decisiva de estos profesionales durante la pandemia, que ha resultado clave para garantizar el funcionamiento de las instalaciones de agua en todo el mundo.

Leer más ...

CONAIF organiza una jornada online para instaladores de agua por el Día Mundial de la Fontanería

Día Mundial de la Fontanería 2021 CONAIFCon motivo del Día Mundial de la Fontanería 2021 que se celebra cada 11 de marzo, CONAIF ha organizado una jornada online, gratuita, dirigida a fontaneros y representantes de la industria del baño y el saneamiento, que tratará temas como las reivindicaciones actuales de los fontaneros para una profesión desregulada, la importancia de la estanqueidad en las instalaciones, la evolución de la eficiencia electrónica en termos, las claves para elegir bien y cumplir con la normativa existente, las soluciones para el mantenimiento de bombas y las principales novedades de la nueva directiva europea UE 2020/2184 relativa a la calidad de aguas de consumo humano.

Las ponencias, que correrán a cargo de representantes de CONAIF, Gebo, Ista, Ariston, Loctite e Ionfilter; se celebrarán a través de una plataforma onlineel próximo jueves, 11 de marzo, en horario de 16 a 18 horas.

Leer más ...

CONAIF pone en marcha su proyecto de transformación digital

Arranca el proyecto de transformación digital de CONAIF El proyecto de transformación digital de CONAIF para empresas instaladoras y sus asociaciones provinciales, gremios y federaciones de asociaciones, apoyado y financiado por Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil Negocios, ha comenzado su primera fase con el lanzamiento de una web monográfica, un vídeo informativo y las encuestas dirigidas a instaladores y asociaciones para conocer su grado real de digitalización. 

En esta primera fase han sido entrevistadas todas las asociaciones de instaladores de CONAIF y se espera que a lo largo de las próximas semanas vayan contestando los instaladores a la encuesta, “cuantos más, mejor; para conseguir así un retrato lo más fidedigno posible de la realidad que tenemos en cada comunidad autónoma”, señalan desde CONAIF.

Leer más ...

CONAIF se une a la Alianza STEAM para reducir la brecha de género en el sector de las instalaciones

CONAIF se une a la Alianza STEAM por el talento femeninoLa Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF) se ha unido a la Alianza STEAM por el talento femenino “Niñas en pie de ciencia”, una iniciativa liderada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) en las niñas y las jóvenes.

Su objetivo es sumar esfuerzos, buscar sinergias e impulsar proyectos que contribuyan a configurar un sistema educativo y formativo que elimine estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones, que impulse el empoderamiento femenino en las disciplinas STEAM desde estadios tempranos de la educación y que contribuya a eliminar la brecha de género en el acceso a estas disciplinas.

Leer más ...

Agremia regresa a CONAIF para representar y defender los intereses del sector a través de una voz única

Agremia regresa a CONAIF para avanzar juntas en la transición energética CONAIF (Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos) ha aprobado la incorporación de Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) en su Asamblea General celebrada el pasado 11 de diciembre. De esta manera culmina con éxito el hito principal del convenio que ambas entidades firmaron a finales de 2019 y que supuso el primer paso para trabajar juntas por un mismo objetivo: representar y defender los intereses del sector a través de una voz única.

“La integración de Agremia en CONAIF supone un apoyo muy importante para todas las asociaciones por su posición privilegiada y representativa en la Comunidad de Madrid, que nos permitirá aprovechar las oportunidades que el sector demanda y hacer frente, de una manera consensuada, a los problemas que puedan afectar en todos los ámbitos”, ha destacado Francisco Alonso, presidente de CONAIF. “Con el respaldo de Madrid, seremos más fuertes, y podremos defender con una mayor unidad los intereses generales y comunes de las empresas instaladoras en la sociedad, ante las Administraciones, las organizaciones profesionales y las instituciones públicas y privadas”, ha añadido.

Leer más ...

Conclusiones sobre Sistemas de Climatización y Ventilación del Workshop de las asociaciones del sector

Conclusiones Workshop Sistemas de Climatización y VentilaciónEl Workshop Sistemas de Climatización y Ventilación: Los Grandes aliados para conseguir ambientes saludables y seguros” reunió el pasado noviembre a la Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones (AEDICI), la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR), el Capítulo Oficial en España de la Asociación Americana de Aire Acondicionado, Refrigeración y Calefacción (ASHRAE SPAIN CHAPTER), la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF), y la Federación de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores (FEDECAI). 

Se celebró de manera virtual y contó con la participación de 30 expertos repartidos en 5 salas virtuales donde expusieron sus opiniones. El taller comenzó con una introducción a cargo de Paulino Pastor, relativa a las evidencias científicas a la vía de transmisión a través de aerosoles, enmarcada en: “Climatización y ventilación. Ambientes saludables más allá de la COVID-19”. Seguidamente se dio paso a 4 bloques de preguntas, en los cuales se trataron temas tales como: “Situación actual”, “Posibles Medidas para conseguir ambientes seguros, saludables y sostenibles”, “Diseño del futuro” y “Mejores técnicas disponibles y prácticas utilizadas”.

Leer más ...

Los instaladores con certificado de manipulador de gases fluorados tienen tres meses para recibir formación complementaria

  • Publicado en Cursos

Los instaladores con certificado de manipulador de gases fluorados anterior a 2017 disponen ya de solo tres meses para recibir formación complementariaCONAIF pone en conocimiento de los instaladores RITE y de frío con certificado de manipulador de gases fluorados anterior a 2017, que disponen ya de poco más de tres meses de plazo, hasta el 19 de febrero de 2021, para realizar la formación complementaria en gases alternativos a la que el Real Decreto 115/2017 sobre gases fluorados obliga en su disposición adicional décima:

“Los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con cualquier carga […] así como los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga inferior a 3 kg de gases fluorados[…], deberán en un plazo de cuatro años (es decir, hasta el 19-2-2021 porque se publicó en 2017) realizar formación complementaria sobre tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos”.

Leer más ...

CONAIF sella su adhesión a la Alianza para la FP Dual

Ana María García Gascó y Luis María Franco recogiendo la placa que acredita la adhesión de CONAIF a la Alianza para la FP Dual.Ana María García Gascó, directora general de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fl,uidos (CONAIF) junto a Juan José Juárez, senior project manager de la Fundación Bertelsmann, han sellado la adhesión de CONAIF a la Alianza para la FP Dual. Además, también ha asistido Luis María Franco, director jurídico, de calidad y formación de la confederación.

La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, y se configura como una red nacional de empresas, centros educativos e instituciones, compuesta por más de 1.360 miembros, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la FP Dual en España.

Desde CONAIF se considera que la Formación Profesional Dual es una herramienta estratégica para conseguir una formación de calidad y un elemento imprescindible para mejorar los índices de empleabilidad, sobre todo entre el segmento más joven de la población española que, en definitiva, redunde en una mayor competitividad de las empresas

Leer más ...

'Conéctate a Conaif 2020' acercó las tendencias del sector de la instalación en su convocatoria online

Conéctate a Conaif 2020El evento ‘Conéctate a Conaif 2020’, el Primer Encuentro online para instaladores, se saldó con éxito de participación -650 inscritos en la primera jornada y más de 700 en la segunda- y con ponencias de interés en un foro que acercó las tendencias del sector a los profesionales relacionados con las instalaciones y sus mantenimientos.

En la primera jornada se destacó la importancia de la Transición ecológica y de la eficiencia energética en la ponencia "Actuaciones en materia de eficiencia energética: contabilización de consumos y otras revisiones normativas en curso" que impartió Luis E. Ruiz, subdirector Adjunto de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Leer más ...

AISLA, CNI y CONAIF destacan la necesidad de reconocer la figura del instalador en Edificación

El MITMA recibe el Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador en EdificaciónAISLA, CNI y CONAIF, en representación de las 48 entidades adheridas al Manifiesto en favor del Reconocimiento Profesional del Instalador y Mantenedor en Edificación, hicieron entrega del citado documento a José Ignacio Carnicero, Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). El dicho manifiesto se recogen una serie de propuestas, algunas de las cuales se incluyen en el ámbito de trabajo de este Ministerio. 

Leer más ...

Guía de los Refrigerantes A2L actualizada

actualización de la Guía de Refrigerantes A2LAFEC, CONAIF y CNI han actualizado la Guía de los Refrigerantes A2L, lanzada en febrero de 2020 por estas tres organizaciones empresariales del sector de la climatización para mostrar las ventajas que presentan los refrigerantes alternativos del grupo de seguridad A2L, bajo los criterios técnicos del nuevo Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF).

La  nueva versión, actualizada a septiembre de 2020, incorpora entre sus novedades destacables modificaciones en la redacción del texto para ganar en precisión y evitar problemas de interpretación, actualiza el apartado de preguntas frecuentes y agrega un nuevo ejemplo de cálculo en aplicación comercial con equipo autónomo partido (local de categoría A) con unidades interiores en falsos techos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes