Inodoros - Elegir el adecuado e instalarlo correctamente
- Publicado en Sanitarios Baño
El inodoro es, junto al lavabo, la pieza fundamental que todo cuarto de baño debe tener. Con el paso del tiempo, el espacio destinado a la higiene y al aseo personal ha sufrido múltiples transformaciones, en cuanto a metros destinados, accesos, funcionalidad y por supuesto, diseño. De ser un cuarto separado de la zona de dormitorios, incluso estar situados en zonas de exterior, a convertirse en grandes “oasis” bien decorados, bien iluminados y perfectamente climatizados; todas las piezas de un cuarto de baño, tienen ahora mucho más protagonismo.
En este artículo hablaremos sobre el inodoro como pieza protagonista del cuarto de baño, repasaremos algunos de los estilos decorativos y tipos de inodoros que existen en el mercado, con elementos de nueva generación, y daremos algunas recomendaciones básicas sobre cómo instalarlo.



Un nuevo concepto de pobreza en el mundo desarrollado está muy relacionado con el suministro de energía.
El cumplimiento de la
AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización ha publicado los datos de facturación del mercado de la climatización y el aire acondicionado correspondientes al pasado año 2020. Las cifras confirman el cierre de un año muy complicado para el sector, que apunta un descenso de la facturación global de un 5,97% respecto a las
El término salubridad en edificación engloba a diferentes aspectos. Y así se recoge en la normativa de aplicación en los edificios, en este caso, en el 
En el presente artículo analizaremos cuál es el efecto directo e indirecto de los equipos de refrigeración y aire acondicionado tienen en el calentamiento global, al utilizar
Cuando se hace referencia a la
Una de las preguntas que se podrían formular a la hora de abordar un proyecto de producción de energía térmica con biomasa en un edificio, bien nuevo o para una sustitución de un sistema fósil como gas natural o gasóleo, por ejemplo, sería la siguiente: ¿qué es lo primero, el biocombustible o la
La agenda 2021 del sector de la climatización, refrigeración, renovables, construcción sostenible y baño y agua entra en su recta final con buena parte del pulso recuperado.
A raíz del artículo publicado por la Universidad del País Vasco que presenta los resultados de una encuesta de satisfacción de los usuarios en el edificio Torre Bolueta de Bilbao, se ha abierto un debate sobre cómo se debería considerar el riesgo de sobrecalentamiento en edificios pasivos o NZEB. La Torre Bolueta de Bilbao es el edificio residencial Passivhaus más alto del mundo por delante de la torre Cornell Residential de Nueva York.
Ya estamos ultimando el lanzamiento de uno de nuestros contenidos más esperados: el Dossier Monográfico Resumen del año 2020. Repasa con nosotros qué ha supuesto para el sector el año más complicado y trascendente de las últimas décadas para afrontar 2021 con toda la información en tu mano. A través de seis cuadernillos digitales resumimos los hitos del año en cada uno de los mercados que conforman el sector de las instalaciones: Aire Acondicionado y Climatización, Calefacción y ACS, Construcción Sostenible, Refrigeración y Frío, Energías Renovables y Baño y Agua. Un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2021.

