Aclaramos los mitos que rodean a las calderas de condensación -Infografía
Las calderas de condensación por su tecnología y su funcionamiento suponen uno de los sistemas más eficientes para generar calefacción y agua caliente sanitaria utilizando el gas como combustible. Desde que entrara en vigor la Directiva Europea de Ecodiseño ErP en septiembre de 2015 ya sólo pueden fabricarse este tipo de calderas por lo que el resto de calderas menos eficientes irán desapareciendo poco a poco del mercado.
Sin embargo, quizás todavía hay usuarios que desconocen las ventajas de este tipo de calderas muy habituales desde hace más de 15 años en otros países europeos. En este artículo con infografía resolvemos cinco dudas o mitos más comunes que rodean a las calderas de condensación. Un adelanto: son las más eficientes y las menos contaminantes. ¡Escucha este artículo ahora también en podcast!




Los sistemas de
Los sistemas de medición y equilibrado de calor están jugando un papel importante a la hora de reducir el consumo de energía en los edificios, tanto nuevos como existentes. La correcta puesta a punto de los dispositivos permite una gestión óptima y eficiente de los sistemas de calefacción y refrigeración presentes en cada unidad del edificio.
Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, actualiza su tarifa de precios para agua caliente,
Para calentarse confortablemente a baja temperatura, se necesitan grandes superficies para la liberación de calor. Gracias al nuevo sistema DBH de Jaga no se necesitan radiadores más grandes, sino que también se puede calentar con modelos compactos con calefacción a baja temperatura.
El período histórico que vive el mundo entero ha cambiado las necesidades y hábitos de las personas probablemente para siempre, dando una nueva visión y concepción de los espacios cerrados donde vivimos a diario. El hogar, un lugar tradicionalmente asociado a la familia y el tiempo libre, es ahora el nuevo lugar de trabajo, donde se pasa la mayor parte del tiempo y del que se espera un nivel aún mayor de confort y eficiencia, sin que ello afecte la “economía familiar”.

