El CGCAFE e ista reflexionan sobre los retos de la calefacción central en comunidades de propietarios
La temporada de calefacción está próxima. A lo largo del mes de octubre, las comunidades de propietarios comienzan a realizar las primeras pruebas para poner a punto el sistema de calefacción, detectando posibles errores y solucionando aquellos problemas que se hayan podido producir. Este año, el encendido viene precedido de un incremento de entre el 8% y el 10% del precio de la energía, según recoge OMIE (el operador del mercado eléctrico designado) y una subida del 13,4% en la TUR4 para comunidades de propietarios, cerca de 1,4 millones de hogares.




airHome Multi Pro es un sistema de bomba de calor multi-split totalmente personalizable, concebido para un control climático inteligente y conectado en una amplia variedad de entornos residenciales y comerciales.
Hay un momento exacto en el que empieza el invierno en cada hogar. No es cuando cambian las hojas de los árboles ni cuando el termómetro marca menos de diez grados, sino cuando, por primera vez en meses, alguien gira el termostato y la caldera despierta de su descanso veraniego. Ese instante marca el inicio de la temporada de mantas en el sofá, de desayunos calientes junto a la ventana empañada y de tardes largas en casa, protegidos del frío exterior.
Las bombas de calor son activos estratégicos para la electrificación de los usos térmicos del sistema español. Así lo refrendaron las reflexiones y los análisis de los expertos que participaron en el V Foro de la Bomba de Calor, este año con la leyenda “un activo para la seguridad energética y la flexibilidad de la red”, organizado por Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) e Iberdrola. El
En REHAU Building Solutions, fieles a su misión “Engineering progress. Enhancing lives”, desarrollan soluciones que mejoran la vida de las personas y hacen más sostenible el entorno construido. Entre ellas destaca su sistema de calefacción para superficies a la intemperie, diseñado para mantener calles, rampas, accesos, helipuertos y zonas peatonales libres de nieve y hielo, garantizando la seguridad y evitando daños materiales o personales.

