Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

¿Cómo detectar el gas radón? Medición y soluciones

Gas radón en los edificios ¿cómo detectarlo?En este artículo realizaremos un repaso a qué es el gas radón, un desconocido compañero en los edificios, y daremos indicaciones sobre cómo detectarlo y medirlo.

La medida de gas radón se puede realizar esencialmente de dos formas diferentes: mediante procedimientos activos o pasivos. Comenzaremos por los segundos que normalmente son los más empleados por el público en general.

Leer más ...

Sistemas de impermeabilización de cubiertas: materiales, características exigibles, demanda y compromiso medioambiental

Instalador en una cubierta inclinada de una viviendaUnas de las exigencias básicas de la norma técnica de aplicación en edificios es la protección frente a la humedad. Una exigencia que se basa en la limitación del riesgo de producción de daños como consecuencia de la presencia de agua en los edificios.

En este artículo nos vamos a centrar en los sistemas de impermeabilización de cubiertas. Sistemas que se diferencian básicamente, unos de otros, por el material empleado y el sistema de fijación, y cuya elección dependerá también de otros factores como por ejemplo el tipo de cubierta y su composición constructiva, la presencia de instalaciones, los agentes atmosféricos característicos de cada zona, el uso de la cubierta, y por supuesto el factor ecológico - ambiental asociado.

Leer más ...

Aislamiento de tuberías de aire acondicionado y climatización ¿por qué deben estar aisladas las instalaciones?

Tubería con aislamiento

La respuesta a esta cuestión parece simple si asumimos la influencia del aislamiento de tuberías de aire acondicionado o conductos de climatización, sobre el estado y la vida operativa de las instalaciones. Ahora bien, es importante saber que ese estado no siempre puede evaluarse a simple vista sin un análisis detallado.

En términos generales, para poder realizar una adecuada evaluación del estado de las instalaciones, debemos tener presente que, los materiales para aislamiento térmico de tuberías, cumplen funciones esenciales: mejoran la eficiencia energética del equipo, evitan la condensación, brindan protección contra la corrosión, reducen las emisiones de ruido y mantienen el equipo industrial en funcionamiento.

Leer más ...

Así es la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE)

Ley de Cambio Climático La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética, texto que se centra en puntos como la rehabilitación de los edificios, el despliegue de las energías renovables, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el impulso a la eficiencia energética o acabar con la venta de coches contaminantes en 2040.

En el texto se incluye el Informe de la Ponencia, modificado con las enmiendas acordadas en Comisión.

Los objetivos que se establecen marcan un suelo que se podrá mejorar al alza con los planes nacionales Integrados de Energía y Clima. Así, en 2030, la meta es reducir las emisiones de GEI en al menos un 23% con respecto a 1990. , 2050 es el año marcado para alcanzar la neutralidad climática.

Éstos son algunos de los principales puntos de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética: 

 

Leer más ...

Nuevo RITE: Visión global de los cambios

Análisis del RITEEn un contexto de cambio y crisis se aprobó el pasado 23 de marzo la actualización de los requisitos de las Instalaciones Térmicas en los Edificios. Esta norma traspone parcialmente el marco europeo y complementa el CTE DB-HE de 2019 para que los Edificios de Energía Casi Nula sea más reales cada día.

En estas líneas vamos a dar un paso más allá de los titulares ya conocidos y repasaremos algunos de los detalles de la norma que pese a tener una pequeña dimensión, cobran una notable importancia en el rendimiento global de nuestros edificios.

Al final de este artículo se resumen los cambios en el RITE 2021, cambios que serán obligatorios también para todos los proyectos que se soliciten licencia a partir del 1 de julio de 2021.

Recordemos que el RITE está estructurado en 3 partes: Disposiciones generales, Instrucciones técnicas y Apéndices (terminología, referencias y conocimientos de instalaciones térmica de edificios).

Leer más ...

Grifos de lavabo ¿Qué tipos hay? ¿Cómo elegirlos?

Grifos de lavabo

En tiempos de pandemia, el lavado de manos destaca de entre todos los buenos hábitos que hemos tenido que acoger en nuestra rutina diaria. Los grifos se han convertido en unas herramientas muy necesarias para proteger nuestra salud tanto en el hogar como en el lugar de trabajo. 

Las opciones de grifería para lavabo son múltiples, y con este artículo se pretende destacar los positivos efectos en el diseño pero sobre todo en tener presente el nivel de uso al que irá destinado el grifo elegido.

Leer más ...

Digitalización y eficiencia energética en la industria del frío: Proyecto Refrigenia 4.0

Proyecto Refrigenia 4.0El Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinado a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de los sectores tractores de la economía española está en marcha. El mismo, a través de las Manifestaciones de Interés solicitadas por la Administración, pretende movilizar proyectos tractores con capacidad de transformación sectorial y con amplio impacto sobre la productividad, el empleo y el territorio. Todo ello, además, teniendo en cuenta cuatro líneas directrices que el Gobierno comparte con la Comisión Europea: España verde, digital, cohesionada e inclusiva y sin brechas de géneros.

El sector del frío tiene mucho que decir en esta aspiración de la economía y de la sociedad española que busca la modernización de la industria para el período 2021-2023. El motivo es que la refrigeración inició ya hace unos años un camino decidido hacia la digitalización, la sostenibilidad ambiental y la lucha contra la brecha de género.

Leer más ...

Aislamiento acústico en paredes ¿Cómo se aísla el sonido en la edificación?

Aislamiento acústico de una paredEl ruido es un problema desafiante, complejo y en continuo crecimiento, que origina impactos en la salud, en la calidad de vida y en la productividad de un gran porcentaje de población a nivel mundial.

Este problema se percibe especialmente en el interior de los edificios, donde son cada vez mayores los niveles de calidad y confort que exigen los usuarios, siendo demandado con insistencia el contar con unas condiciones acústicas aceptables que permitan poder vivir, trabajar y descansar sin ser molestados por sonidos no deseados.

Leer más ...

Aire Acondicionado por conductos: claves para elegir el mejor

Aire acondicionado conductos en el falso techo de un salón

Una instalación de aire acondicionado por conductos, es un tipo de aire acondicionado centralizado que se compone de un sistema de distribución del aire que se realiza a través de una serie de tubos instalados en el falso techo de la vivienda o local. Una de sus mayores ventajas, por lo tanto, es que resulta prácticamente invisible estéticamente: tan sólo se visualizan las rejillas de impulsión del aire en el techo o pared.

La instalación de aire acondicionado por conductos se controla a través de un sistema de rejillas programables que, estratégicamente colocadas, regularán el flujo del aire en cada estancia.

Esos sistemas de distribución de aire pueden generar el cambio de temperatura a través de una bomba de calor aire-aire o de un fancoil (agua-aire). Por lo tanto, tanto su consumo como su eficiencia energética dependerán en gran medida del tipo de sistema escogido, al margen de que la salida del aire se realice a través de conductos integrados en falso techo.

Leer más ...

Comparativa de calderas de condensación ¿Cuál es la mejor según los expertos?

Caldera de condensación instalada en una cocina de diseñoPara poder elegir la mejor caldera de condensación o, al menos, la que mejor se adapte a nuestras necesidades y bolsillo, tendremos que comparar entre una lista de factores cuantitativos y cualitativos que podemos consultar tanto en la etiqueta energética como en la documentación técnica de la caldera. Estos factores son los que todos los técnicos expertos recomiendan fijarse a la hora de elegir la mejor caldera de condensación:

Leer más ...

El sector de la climatización, la refrigeración y la construcción sostenible se une para lanzar la campaña #ComunidadInstalador

Campaña #ComunidadInstaladorCaloryfrio.com promueve junto con asociaciones profesionales, instaladores y fabricantes la campaña digital #ComunidadInstalador dirigida a hacer más visible la profesión de instalador y hacer que ésta sea más reconocida, valorada y aspiracional.

Se trata de poner en valor la profesión de instalador-mantenedor y generar una comunidad que apoye permanentemente la visibilidad y el papel de la profesión.

Aunque la de instalador-mantenedor es una profesión muy desconocida, requiere de un alto grado de especialización técnica y tiene un índice de paro muy bajo. Además, exige una gran creatividad, responsabilidad y compromiso para garantizar el correcto funcionamiento de sistemas y equipos fundamentales para asegurar el bienestar de los ciudadanos y del medioambiente.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes