Vivienda sostenible ¿Qué convierte a un edificio en sostenible?
- Publicado en Construcción Sostenible
 
Una vivienda es sostenible no sólo porque sea eficiente desde el punto de vista del consumo energético y del aprovechamiento de las energías renovables. El concepto de sostenibilidad aplicado a la edificación incluye más aspectos, además del relativo al ahorro energético. Pero, en definitiva, lo que importa es que el impacto que se genera en el medio ambiente por la construcción de un edificio sea o nulo o limitado, teniendo en cuenta todo su ciclo de vida, desde que se construye hasta que desaparece. En este artículo nos vamos a centrar en la vivienda sostenible, qué es y qué aspectos implica este calificativo.
 


El Passivhaus es un estándar de construcción que busca la máxima eficiencia energética sin renunciar a un elevado nivel de confort. Este estándar permite ahorros de hasta un 90% respecto el parque de edificios existentes, en cualquier clima. Su éxito se basa en un uso eficiente del tratamiento solar, envolventes y cerramientos de alta calidad, gestión de fuentes de calor internas y sistemas de ventilación con recuperación de calor, que además proporciona un aire fresco y constante.
Como cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde Caloryfrio.com queremos visibilizar la presencia de las mujeres como profesionales de las instalaciones. O más bien, la falta de ellas. Este año, en el marco de acciones del movimiento 
Actualmente, 8 de cada 10 edificios de nuestro parque inmobiliario tienen más de 20 años. ¿Cómo saber si tu edificio o tu casa es eficiente desde el punto de vista energético? En la eficiencia energética de los edificios y viviendas intervienen muchos factores, todos ellos relacionados con la energía y el confort que tenemos en ellas, como pueden ser la calefacción, el agua caliente sanitaria, ventilación, iluminación,… de tal manera que podemos decir que un edificio es eficiente cuando se encuentra dentro de unos parámetros conocidos como clasificación energética, parámetros que indican el nivel de eficiencia de la vivienda.
Las opciones de climatización y obtención de frío en nuestra vivienda son cada vez más variadas y diversas, de forma que podemos adecuar los equipos que queremos instalar a las necesidades de las viviendas. En este artículo os hablaremos de las diferencias entre el 
Mucho se ha escrito sobre el gas y petróleo ruso. ¿Quién no ha oído hablar de Gazprom? El mayor productor de energía del mundo es conocido principalmente como productor de gas natural, casi el 13% de la producción total del mundo. Gazprom produce más gas natural que cualquier país, excepto EEUU. ¿Se puede quedar Europa Occidental sin el gas ruso, que se irá a China a buen precio? Sí, pero seremos más dependientes del gas Americano: EEUU 1, CHINA 1, EUROPA 0.
El sector residencial en España  representa  el 17% del consumo energético, y en Europa este porcentaje alcanza un 40%. Es una cifra muy elevada, más si tenemos en cuenta que además del gasto energético este sector es responsable de un gran número de emisiones de gases de efecto invernadero y la mayor parte de esa energía procede de combustibles fósiles, y esto en un contexto como el actual, en el que hay que poner freno al calentamiento global para hacer frente al cambio climático y cumplir con los objetivos europeos de reducción del consumo energético, requiere de soluciones y practicas enfocadas a reducir el consumo de energía en los edificios.
La 
Seguro que te has preguntado cuánto gasta una bomba de calor si la tienes encendida todo el día. Estos equipos garantizan un alto rendimiento energético con un bajo consumo, por lo que podemos decir que gastan poco y facilitan el ahorro energético en el hogar. Además, gastan menos al tenerlas encendidas continuamente. Te explicamos a continuación las razones.
El uso de la energía latente del aire convierte a la 
Las necesidades de 
Los 
						
