Siber: Los nuevos sistemas de ventilación impulsan la construcción industrializada
- Publicado en Ventilación y CAI
La construcción energéticamente eficiente y sostenible ya es una realidad gracias a los avances experimentados en el sector tecnológico y a la optimización en la producción y diseño de materiales. Y es que el código técnico de edificación vigente entró en vigor hace catorce años. Este hecho facilitó el desarrollo del ahora conocido como sistema de construcción industrializada, el cual está fundamentado en las bases de estandarización y automatización de todos los procesos permitiendo un mayor control global.



La Comisión Técnica de AIFIm, Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización está trabajando en la redacción y edición de una completa serie de fichas técnicas sobre sistemas de impermeabilización para cubiertas planas de edificios. La documentación recoge los sistemas y soluciones más adecuados para que cada tipo de cubierta cumpla con el
Artículo realizado por la Comisión Técnica de FEGECA: Hoy en día el servicio de a.c.s. en la vivienda es un servicio básico del que muchos hogares no pueden prescindir. De hecho, según el IDAE, el 100% de las viviendas plurifamiliares en nuestro país tienen algún sistema de producción de a.c.s. y en caso de viviendas unifamiliares prácticamente también se llega a ese 100%.
En el marco de los fondos de recuperación europeos
El término salubridad en edificación engloba a diferentes aspectos. Y así se recoge en la normativa de aplicación en los edificios, en este caso, en el
Ya está publicada la Guía de aplicación del DB-HE 2019 d
La entrada en vigor del nuevo Código Técnico de la Construcción (CTE) ha propiciado un nuevo escenario en la construcción y rehabilitación, que tendrá como máximo exponente los
El evento ‘Conéctate a Conaif 2020’, el Primer Encuentro online para instaladores, se saldó con éxito de participación -650 inscritos en la primera jornada y más de 700 en la segunda- y con ponencias de interés en un foro que acercó las tendencias del sector a los profesionales relacionados con las instalaciones y sus mantenimientos.
Está abierta la consulta (hasta el 28 de octubre) para los que consideren oportuno hacer observaciones al proyecto de Real Decreto por el que se modifica el
Ya se puede acceder a la nueva versión de la Herramienta Unificada para verificación del DB-HE 2019 (2.0.2072.1160 de 30 de septiembre de 2020). Esta versión de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) facilita la verificación del
AFELMA celebró la Jornada Digital sobre el Código Técnico de la Edificación, bajo el título Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTE, en un encuentro que contó con la participación de Luis Vega, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Francisco José Serna, del CENER, y Rafael Sarasola, de TECNIFUEGO. Inauguró la Jornada, Oscar del Río, presidente de AFELMA.
La Guía de Rehabilitación frente al radón ya está disponible. Esta Guía ha sido elaborada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana junto con el Instituto de ciencias de la construcción Eduardo Torroja con el objetivo de constituir una herramienta de ayuda para el diseño de soluciones de protección frente al radón en la rehabilitación de edificios.

